

VIDEO. Con la mente en la Copa: Estudiantes volvió al triunfo
Cayó el riesgo país, el dólar bajó $85 y volaron los bonos y acciones
Retenciones cero al campo hasta 5 días después de las elecciones
VIDEO. Con los gremios, Kicillof llamó al peronismo a unirse en octubre
Donantes de médula ósea: la Plata lidera el ranking nacional
Otro día de chequeos y suero para Russo por una deshidratación
Fuerte polémica por promulgación y suspensión de la ley de discapacidad
Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
Piden la urgente reparación de la línea de teléfono fijo de un consultorio céntrico
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
Fentanilo: los familiares exigen transparencia en la comisión investigadora
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un claro desafío al Congreso, el presidente Javier Milei dejó en suspenso la implementación de la ley de emergencia en discapacidad, tras haberla vetado y que el Poder Legislativo, por amplia mayoría, insistiera semanas atrás con su sanción original.
Así lo hizo al promulgar ayer a través de un decreto la norma ratificada por el Parlamento el pasado 4 de septiembre, pero, al mismo tiempo, dejó “suspendida su ejecución hasta tanto el Congreso determine las fuentes de su financiamiento e incluya en el presupuesto nacional las partidas que permitan afrontar las erogaciones que ella misma prevé“.
El decreto “es nulo de nulidad absoluta e insanable y viola los derechos de las personas con discapacidad”, aseveró a través de la red social X el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez. Advirtió, además, que “la Constitución argentina es clara y concreta en lo atinente al proceso de formación y sanción de las leyes” y prevé la posibilidad del Poder Legislativo de insistir, con una mayoría especial, en la sanción de una norma a pesar de un veto presidencial.
En tanto, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad -integrado por organizaciones de la sociedad civil—-expresó su “profundo descontento con un gobierno que continúa desoyendo a la sociedad, incluso cuando ésta le marcó límites claros en materia de derechos humanos básicos”. En ese marco, el colectivo de organizaciones instó en que “se revierta esta situación de inmediato” y expresó “preocupación ante la crueldad con la que se gobierna, poniendo en riesgo derechos fundamentales de miles de personas con discapacidad”.
Desde el Congreso, el diputado Germán Martínez, uno de los referentes del bloque opositor peronista, fustigó a Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, porque “pretenden no aplicar la ley diciendo que para eso no hay plata, mientras que, hasta el 31 de octubre, bajan a cero los derechos de exportación, para lo cual sí hay recursos”. Por su parte, el senador nacional Martín Lousteau, presidente de la opositora Unión Cívica Radical, también cuestionó la medida. “El gobierno le vuelve a dar la espalda a las personas con discapacidad”.
La nueva ley, que amplía los beneficios para las personas con discapacidad, aumentaría los costos en un 0,28 % del PBI del país este año, según el Congreso, y en un 0,46 % el próximo año.
LE PUEDE INTERESAR
Llegó oxígeno para el Gobierno de Milei
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí