Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Horacio Lavandera regresa a Quilmes

Horacio Lavandera regresa a Quilmes
25 de Septiembre de 2025 | 10:13

Escuchar esta nota

El aclamado pianista Horacio Lavandera regresará a Quilmes para ofrecer un concierto de alto nivel en el Colegio Alemán Eduardo L. Holmberg, el próximo sábado 4 de octubre a las 19 horas, en el marco de la conmemoración de 200 años de amistad entre Argentina y Alemania. El evento, auspiciado por la Embajada de Alemania, tendrá lugar en la Holmberg Schule, ubicada en Sarmiento 679.

Lavandera, un pianista de renombre internacional que inició su carrera a temprana edad, ha cautivado a audiencias en los escenarios más prestigiosos de América, Europa y Japón. Esta presentación en Quilmes forma parte de su gira de conciertos de 2026, que culminará en Londres.

El programa promete ser una experiencia musical única, con una selección de obras de grandes maestros como Beethoven, Schubert, Mahler y Clara Schumann. Además, Lavandera sorprenderá al público con creaciones propias inspiradas en The Beatles y un emotivo homenaje a Gustavo Cerati. La velada también contará con la destacada participación del Quinteto Lumière, que deleitará a los asistentes con lo mejor de Astor Piazzolla, interpretando clásicos como "Verano Porteño," "Primavera Porteña," "Biyuya," "Milonga del ángel," "Muerte del ángel" y "Fuga y misterio." Adicionalmente, el coro infantil de la institución, bajo la dirección de Elizabeth Steinbrunn, interpretará piezas de Mozart. El grupo musical WAS del Nivel Secundario también se sumará a la celebración.

En sus declaraciones, Horacio Lavandera destaca la profunda influencia de la cultura y la educación alemana en su vida. En relación a su formación, señaló: "Cómo tantos niños, no sé cuánto hubo de azar en ello, mis padres eligieron una escuela alemana para que ingrese al nivel inicial y a la primaria. Yo fui al Schiller Schule en Villa Devoto. Allí estuve toda mi niñez. Una institución donde comencé a aprender el idioma y a vincularme con la cultura alemana. Y me enseñaron a amar ese mundo". El pianista agregó que sus primeros recuerdos están marcados por esta experiencia. Él afirmó: "Mis primeros recuerdos de niños son ese eco a obras de músicos alemanes y mis compañeros, muchos de ellos hijos de inmigrantes de ese país, que hablaban muy fluido el idioma y que son parte de los sonidos de mi niñez". La conexión con sus raíces educativas es tan fuerte que él afirmó: "Me puedo considerar un hijo de la educación alemana en Argentina. Todas puertas abiertas a una cultura enriquecedora que me dio muchísimas herramientas para todo lo que vino después en mi carrera".

Respecto al repertorio de su concierto, Lavandera afirmó que tocará "una de las obras cumbres de Beethoven, las Variaciones Diabelli, que compuso cuando él estaba completamente sordo". Sobre esta pieza, explicó que es "una música muy difícil y compleja que requiere un gran esfuerzo para los oyentes y es quizás para el intérprete de las más complejas de ejecutar en el piano". En cuanto a la inclusión de obras de The Beatles y Gustavo Cerati en su repertorio, Lavandera se refirió a la herencia musical de su familia y a su propia búsqueda artística. Mencionó la influencia de su padre, quien "empezó a tocar la batería por Ringo Starr". Sobre su abordaje a la obra de The Beatles, precisó: "Cuando abordé la obra traté de llevarlos a mi mundo, a mi lenguaje. A las formas de lo clásico". Lavandera también trazó un vínculo histórico entre la música popular y la clásica. Al respecto, sostuvo: "Escucho a William Byrd y encuentro sonido que luego continuaron en los Beatles, en particular en la música de George Harrison". Y añadió: "También en los Beatles aparecen reminiscencias de Mahler. George Martin cuando trabajó ‘Yesterday’ o ‘Eleanor Rigby’, lo hizo en la forma de escribir los arreglos de cuerdas a la forma de lo clásico. Es notable como aparecen las texturas de Haydn, Mozart y Beethoven en la música Beatle". El músico comparó la obra de Gustavo Cerati con la de The Beatles, resaltando la naturalidad de esa conexión: "Gustavo Cerati representa el pasaje más natural que implica Beatles a estos días. Con Soda Stereo logró masividad y se emparenta al lenguaje utilizado por los Beatles". Finalmente, Lavandera concluyó sobre la receptividad del público actual a este tipo de fusiones: "Hoy la música popular no encuentra resistencia en el público que asiste a conciertos de música clásica. El público que hoy escucha música clásica pertenece a la generación Beatle".

Horacio Lavandera nació en Buenos Aires en 1984. Él es hijo del reconocido percusionista José María Lavandera, quien fue miembro de la orquesta de tango de Buenos Aires. El pianista fue alumno de Marta Freigido y Antonio de Raco, ambos discípulos del ítaloargentino Vicente Scaramuzza. En el año 2001, fue becado a la Academia Chigiana, en Siena, por una recomendación de la pianista argentina Marta Argerich, donde recibió clases con Maurizio Pollini. En octubre de 2001, ganó el III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli, en Milán, Italia. Debutó como solista a los 12 años y, desde entonces, se ha presentado en escenarios de renombre como el Carnegie Hall de Nueva York, la Philharmonie de Berlín y el Teatro Colón de Buenos Aires.

El concierto en Quilmes será un anticipo del espectáculo que Lavandera brindará el 25 de octubre en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La sala del colegio se abrirá a las 18 horas para que el público pueda ingresar con anticipación. La asistencia al concierto requiere un bono contribución de $15.000, que puede ser retirado en la oficina de Administración del colegio. Se espera que esta celebración cultural sea una velada de gran nivel artístico, uniendo talentos y obras que trascienden fronteras.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla