
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba desarrolló un test neuropsicológico que ayudaría a detectar una posible dislexia a partir de los cuatro años de edad. Se trata de un aporte muy valioso ya que actualmente no existe en el país una herramienta adecuada para advertir este trastorno en forma tan precoz.
La prueba, desarrollada por un equipo de investigadores dirigidos por el psicólogo Alberto Fernández, se basa en la medición de la velocidad de denominación; es decir, cuánto tiempo demora un niño en nombrar una serie de cinco figuras (casa, cuchillo, mesa, caballo y conejo) representadas cada una diez veces sobre un papel.
Los chicos deben nombrarlas de izquierda a derecha y si la velocidad con que lo hacen está por debajo de ciertos parámetros esperables para su edad, existiría una alta chance de que sufran dislexia, un trastorno de la lectoescritura presente en cerca del 15 por ciento de los alumnos de nuestro país.
“Diversos estudios han demostrado que la velocidad de denominación está disminuida en los chicos de cuatro a seis años que posteriormente sufren dislexia. Por lo tanto, la prueba funciona como un indicador anticipado del desarrollo futuro de este trastorno”, explica Fernández, quien resalta la importancia de detectar a tiempo esta problemática para intervenir lo antes posible y ofrecer así mejores oportunidades de integración escolar.
Aunque aclara que desconoce el nuevo test, la psicopedagoga local Guillermina Errico explica que al ser la dislexia un trastorno que afecta la lectoescritura, “para diagnosticarla es necesario que el chico haya aprendido primero a leer y escribir, algo que ocurre generalmente entre los 7 y 8 años. Antes de esa edad, ya a partir de los 3 años, lo que se puede detectar son falencias en la conciencia fonológica que se manifiestan en las capacidades de reconocimiento, asociación y evocación de palabras y que son posibles indicadores de una futura dislexia”, pero que no constituyen un diagnóstico en sí.
Con todo, “la detección de estas falencias en forma temprana permite comenzar a estimular a los chicos desde el jardín de infantes para compensar sus dificultades para generar palabras”, asegura la psicopedagoga, quien aclara que “si bien esa compensación es muy efectiva, un chico con dislexia siempre va a tener una lectura más lenta y más dificultosa que uno que no sufre este trastorno”.
Dado el alto porcentaje de alumnos que sufren dislexia y la incidencia que ésta tiene sobre el fracaso escolar, el ministerio de Salud bonaerense estableció por resolución que todas las escuelas se adapten a las necesidades de estos alumnos para evitar que repitan, pero el sistema educativo de la Provincia no la ha puesto en práctica aún.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí