Milei congela los cambios de Gabinete y descarta convocar a Kicillof para dialogar
Milei congela los cambios de Gabinete y descarta convocar a Kicillof para dialogar
Impactante choque en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una interesante muestra del fotógrafo suizo Werner Bischof en el Museo de Arte Hispanoamericano
Nicolás Isasi
Como parte de la Fiesta Nacional Suiza, y con la curaduría de Marco Bischof, Leila Makarius y Jorge Cometti, director del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco, se inauguró la exposición “Werner Bischof. Fotografías de América”.
Probablemente uno se pregunte quién es este fotógrafo suizo. Pues Werner Bischof es considerado uno de los mejores artífices de imágenes del siglo XX. Formado en la Escuela de Artes Decorativas de Zurich, comenzó a realizar fotografías para las revistas “Du” y “Life”. Y en el año 1949 se unió
a la Agencia Magnum junto a grandes fotógrafos como Robert Capa o Henri Cartier-Bresson, entre otros. Tras su paso por París, viajó por diversas partes del mundo, dejando retratos y testimonios de cada lugar, hasta su llegada a América. Aquí comenzó una larga odisea que se proponía llegar desde México hasta Tierra del Fuego y desde ahí cruzar el Atlántico hacia Africa.
En una carta a su mujer, le confiesa la importancia personal que tenía la naturaleza y la vida en el contexto original fuera de la civilización, algo que pensaba plasmar en futuros proyectos audiovisuales. Pero en su estadía americana, con solo 38 años, sufrió un accidente en Trujillo el 16 de mayo de 1954 cuando su auto cayó por un precipicio en los Andes peruanos. La tragedia en ese medio natural que tanto amaba, dejó un profundo vacío en la forma de ver y capturar imágenes. Quizás uno de los mayores legados fue la obra que hizo y estaba haciendo hasta ese momento, parte de la cual se puede observar en esta exposición de 50 fotografías sobre su último viaje por América Latina.
En sus obras, prevalece un rasgo común: la soledad. Ya sea del Estado, de las familias, de los amigos o de su comunidad. El poder de esas imágenes nos transmite el dolor y las consecuencias de varios episodios bélicos ocurridos en distintas partes del mundo. Las dificultades del trabajo, la inmigración, la pobreza, el sufrimiento y el horror. En una de las imágenes, pintorescas pero instantáneas, se observa a un afroamericano de punta en blanco que observa desde la ventana de un ferry, durante la celebración del 50° aniversario del canal de Panamá, esa realidad existente entre los pueblos originarios y la civilización. Pero también retrata la niñez y la adolescencia, como en la fotografía “En camino a Cuzco”, donde un chico cargado con cosas sobre su espalda, toca la flauta dulce a su paso. En sus fotos, los protagonistas principales son las personas, pero no en medio de la ciudad, sino rodeados de montañas, praderas, cosechas, ríos y junto a sus objetos de trabajo, telas o animales. Algunas de estas imágenes tienen la fuerza de un plano cinematográfico, como si se hubiera planeado por meses y se hubiera trabajado mucho tiempo para armarlo. Aunque la realidad es que Bischof se encontraba solo en el instante justo, y lo capturaba. Su sensibilidad y gran manejo de la luz, deja en claro una exquisita y cuidada composición.
La muestra, que también conmemora los 100 años de su nacimiento, fue posible gracias a la colaboración del museo junto al archivo Werner Bischof (bajo la supervisión de su hijo Marco) y cuenta con el apoyo de la Embajada de Suiza en la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí