
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Bessent volvió a respaldar al Gobierno de Milei y dijo que "no queremos otro Estado fallido"
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fusi, hombre obeso y bonachón que logra rápidamente la empatía de la audiencia
Nicolás Isasi
“Virgin Mountain” es una de esas películas que conmueven hasta el alma. Narrada desde el punto de vista de Fúsi, un gigantesco personaje con todas las características para lograr la identificación con el público.
Fúsi es un gordo bonachón que vive con su madre, trabaja despachando valijas en el aeropuerto, come pad thai, toma la leche con cereales, juega con soldaditos de colección a la 2GM y escucha metal en sus tiempos libres. Pero ante todo, es un tipo con valores, con principios y con mucho amor. La interpretación de Gunnar Jónsson es impecable. Desconocido para estas latitudes, es una estrella de la TV finlandesa y claramente se puede observar en esta película. Su trabajo es asombroso en las miradas, los movimientos, las respiraciones, la forma de decir, sus risas.
La presencia del frío, la nieve y el viento es un factor clave en la forma de vivir de estas personas. Y eso tiene que ver justamente con el lugar de producción y realización: Islandia y Dinamarca. Países lejanos desde la cultura, el clima y la distancia; pero no de las emociones y las historias maravillosas que son comunes a todos los seres humanos. Los personajes son variados y desde el rol más secundario, como el mozo oriental, el novio de la madre o el locutor de radio que pasa los temas preferidos, son todos grandes actores.
La danza country es el detonante de una relación que no será nada fácil, pero cambiará la vida de ambos personajes. La comicidad de Dagur Kári, el director, para relatar esta historia quedó confirmada con las carcajadas ininterrumpidas del público en una sala llena que disfrutó la totalidad del metraje, emocionándose en cada escena. Nacido en Francia en 1973, estudió cine en Dinamarca donde dirigió los cortos “Old spice” y “Weekend” antes de su primer largometraje: “Noi el albino” en 2003.
Esta es su cuarta película y suele trabajar con temáticas de personajes anti-héroes o outsiders que existen en todas partes del mundo. Realmente es una grata sorpresa tener este tipo de películas en la sección de panorama internacional de la 30° edición del Festival de Mar del Plata. Lo imponente de la simpleza que presenta esta película, nos recuerda que las apariencias engañan y que hasta el ser más grandote y tosco que pueda existir en el medio de la nieve, en verdad puede ser un ejemplo de vida lleno de amor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí