

El 60% considera a las mascotas como un miembro más de la familia
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo estableció un estudio sobre animales domésticos. El perro, más elegido que el gato
El 60% considera a las mascotas como un miembro más de la familia
Se sabe que en los hogares argentinos las mascotas ocupan un lugar de gran importancia, pero para conocer aún más ese vínculo que las familias mantienen con sus animales la Universidad Nacional de Tres de Febrero, a través del Centro de Investigación en Estadística Aplicada (CINEA), realizó un estudio en el que, entre otras cosas, reveló que el perro es más popular que el gato y que 6 de cada 10 personas consideran a la mascota como “un miembro más” de la casa.
El trabajo determinó que la popularidad del perro le gana al gato por un margen del 25%, lo que demuestra una clara preferencia de los argentinos hacia los canes. El estudio fue elaborado por el CINEA-UNTREF a partir de datos recolectados entre el 19 y el 22 de abril del 2016 con encuestas realizadas a 1596 personas mayores de 16 años residentes en Capital Federal y Gran Buenos Aires. El 69% de los entrevistados posee al menos una mascota, tendencia que es mayor en hogares constituidos por dos o más personas.
El trabajo también reveló que el 74% de los hogares integrados por dos personas o más tiene animales, mientras que en los hogares unipersonales el número llega al 49%. De esta última cifra se desprende que, al menos en capital federal, el 53% de los hogares no cuenta con mascotas mientras que en la provincia de Buenos Aires el 76% de los entrevistados declaró convivir al menos con una.
Asimismo, el estudio hizo hincapié en el grado de compromiso que los dueños de mascotas tienen con los derechos de sus animales, algo que arrojó que el grado de preocupación por esos derechos alcanza el 85% y nueve de cada diez encuestados consideran muy importante la existencia de leyes que castiguen todo tipo de maltrato animal. Además, el estudio permite advertir que el promedio de gasto mensual en animales domésticos alcanza los $200, y los que menos invierten son los propietarios de peces, aves y especies exóticas (ver aparte).
“Para la mayoría de los encuestados los animales son un miembro más de su familia y, a diferencia de lo que podría suponerse, son las familias más numerosas quienes tienen más animales. Un alto número de encuestados consideran muy importante que existan leyes que castiguen todo tipo de maltrato animal y creen que el Estado debería asegurar la atención pública de salud en animales domésticos. De esta manera, observamos que para los residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires las mascotas dejaron de ser simplemente un animal de compañía para convertirse en sujetos de derecho o seres sintientes”, explicó Pía Argagnon, investigadora del CINEA.
El CINEA es un instituto de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) creado en el año 1998 y destinado a promover a través del trabajo conjunto de docentes, investigadores y alumnos, el debate teórico, la producción científica y la prestación de servicios a diferentes sectores de la comunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí