
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer estudio de ADN de una momia andina revela una estirpe llegada a América tras la última glaciación
En 1985, un grupo de andinistas que buscaba hacer cumbre en el Aconcagua dio con él de casualidad. Al principio pensaron que se trataba de una mata de pasto, algo muy improbable a 5.100 metros de altitud; así que se acercaron a ver de qué se trataba y descubrieron un pequeño niño congelado en posición fetal. Estudios posteriores confirmaron que era de origen inca, que había vivido en la misma época en que Colón llegaba a América y que tenía unos 7 años cuando fue sacrificado en medio de un ritual. Hasta ahora no era mucho mas lo que se sabía de él.
Pero luego de tres décadas de ser estudiado por investigadores de la Universidad de Cuyo, el “Niño del Aconcagua” ha vuelto a revelar algo más de sí. A partir de un estudio de ADN destinado a secuenciar su genoma mitocondrial, un equipo de científicos españoles y argentinos logró establecer que la momia pertenecía a un linaje que no había sido detectado hasta ahora en poblaciones contemporáneas y que se remonta a los tiempos en que el hombre llegó a América por primera vez.
El “C1bi”, como ha sido bautizado ese linaje genético, llegó a América hace unos 14.300 años probablemente en una de las primeras oleadas migratorias ocurridas desde Asia tras la era glaciar. “Cruzó el continente y se extinguió por alguna razón”, explica el genetista Antonio Salas Ellacuriaga, docente de la Universidad de Santiago de Compostela, principal responsable de la investigación publicada esta semana en la revista Scientific Reports.
“Constatamos que, en efecto, ese niño tiene un material genético inca”, explica Salas al señalar que esos resultados indican en principio una larga peregrinación para ofrecer al niño en sacrificio desde Cuzco hasta un punto tan meridional como el Aconcagua.
La ceremonia en que se cree que habría sido sacrificado el niño del Aconcagua se conoce como capacocha, y era un ritual a través del cual los incas intentaban conectar con el más allá para pedirle a sus dioses alguna forma de bendición.
En cualquier caso, los autores del estudio aseguran haber encontrado en Bolivia y Perú posibles descendientes vivos del mismo linaje del niño sacrificado, del que no se tenia noticia hasta ahora y que presenta una gran afinidad con el hallado en restos óseos de un individuo del antigua imperio wari.
“Los wari surgieron antes que los incas, pero coincidieron en espacio y tiempo con ellos así que podían tener cierto parentesco. No es casual que hayamos analizado sólo un individuo wari y tenga un perfil afín con ese linaje”, señala el investigador.
Tanto la estirpe de la momia inca como la del individuo wari pudieron entrar en el continente americano “durante los primeros asentamientos de los nativos americanos en el continente y siguiendo una ruta costera a través del Pacífico; pero probablemente este linaje se extinguió después de la llegada de los europeos”, comenta el responsable de la investigación.
La conclusión de lo que constituye el primer estudio genético de una momia andina fue posible gracias a la existencia de una base de datos mundial que contiene 28.000 mitogenomas completos y más de 170.000 secuencias parciales de mitogenomas, lo que ha permitido crear un incipiente mapa de los linajes genéticos en los distintos continentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí