

Ingeniería impulsa el uso de celulares en sus aulas
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Boca empata sin goles ante Belgrano: emotivo homenaje a Miguel Russo
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ingeniería impulsa el uso de celulares en sus aulas
En la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata un grupo de profesores de física, química y matemática acepta el uso de teléfonos móviles, entre otras tecnologías, como metodologías alternativas para la enseñanza.
Agustina no pegó un ojo en casi toda la noche por quedarse estudiando. A la mañana salió temprano para la facultad de 1 y 47. Una vez en el aula, grabó a la profesora y tomó fotos de las fórmulas matemáticas graficadas en el pizarrón: todo con el celular. Al término del día, ya de regreso hacia su casa, se puso los auriculares y escuchó relajada la clase mientras viajaba en tren.
Hoy son muchos los jóvenes universitarios que utilizan el celular para cuestiones relacionadas al estudio. También son muchos los docentes que permiten el uso de estas nuevas tecnologías en sus clases. Este es el caso de un grupo de profesores de Ingeniería. Se trata de los integrantes de Imapec, una unidad de Investigación de Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias que, el próximo 17 de marzo, celebrará su 20° aniversario.
A modo de festejo, ese día a las 14, los profesores realizarán una jornada destinada a docentes de nivel secundario, superior y universitario, donde relatarán las experiencias e investigaciones que han desarrollado en el área de las ciencias y la ingeniería en las últimas dos décadas, poniendo énfasis en el trabajo interdisciplinario, el cambio en las metodologías de enseñanza, en la formación de competencias, la articulación de contenidos, el uso de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
Según la licenciada en Matemática Viviana Costa, cuando se habla de TIC en el aula esto incluye tecnologías como computadoras, celulares, sensores, proyectores y elementos de laboratorio. “Hay gente que dice: ‘el celular fuera del aula’. No. ¿Por qué? Hay que incorporarlo, saber usarlo. Hoy yo escribo en el pizarrón y mis alumnos sacan fotos o graban la clase. No me parece mal. También bajan las guías a través de internet en el teléfono”, expresó.Sobre los teléfonos celulares existe la posibilidad de hacer uso de sensores -a través de un software- para extraer diferentes datos. Por ejemplo, un sensor en un termo podría medir cómo varía la temperatura con el paso del tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí