
"Para que podamos seguir ayudándolo": Trump aclaró su frase sobre las elecciones en Argentina
"Para que podamos seguir ayudándolo": Trump aclaró su frase sobre las elecciones en Argentina
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Con Messi y el "Flaco López" de titular, Argentina empata 0 a 0 ante Puerto Rico en Miami
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Encaran un proyecto junto a Edelap y la Municipalidad para normalizar las conexiones
La UNLP, Edelap y la Comuna buscan disminuir la cantidad de enganchados a la red eléctrica en la Ciudad
Investigadores y profesionales de la Universidad Nacional de La Plata buscan implementar un sistema de seguridad para que miles de enganchados a la red de energía eléctrica puedan regularizar su situación y contar con una conexión segura, que evite accidentes de distinta magnitud.
El objetivo es llegar a alrededor de 1250 hogares -es decir a unas 6000 personas-, en 11 barrios del Gran La Plata, por lo que el impacto a corto plazo es importante. Se estima un tiempo de ejecución de 9 meses aproximadamente.
En la casa de altos estudios apuntan que “en el marco de la creciente problemática energética que atraviesa el país, equipos de innovación y transferencia de distintas facultades junto al Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata elaboraron el proyecto “Electricidad Segura”, una intervención que busca generar conexiones confiables al suministro de energía para viviendas en condiciones críticas”.
En Argentina, el 60% de las familias que habitan en asentamientos informales cuenta con una conexión clandestina a la red pública eléctrica. La cifra crece en el Gran La Plata, donde el servicio formal con medidor domiciliario figura como segunda mayoría, aseguran en la Universidad. Este hecho consolida una cadena de vulnerabilidades en la que la falta del sistema de protección de corte automático resulta no pocas veces en incendios por cortocircuitos o accidentes de los usuarios. La ausencia de medidor también tiene consecuencias administrativas que perjudican tanto a usuarios como a proveedores de energía.
El proyecto piloto “Electricidad Segura” se propone abordar la seguridad eléctrica en los hogares a partir de varios componentes: el pilar de luz con caja de medidor, el tablero principal, el sistema de corte eléctrico y puesta a tierra, así como la instalación del tablero seccional interno de la vivienda.
Dirigidos por el arquitecto Gustavo San Juan, participan de esta iniciativa de trabajo multidisciplinario las facultades de Arquitectura, Ingeniería, Ciencias Económicas y Trabajo Social. Intervienen también la Municipalidad de La Plata, la empresa Edelap S.A. y el proyecto cuenta con financiamiento del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos - Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda - Dirección de Acceso Justo al Hábitat de la provincia de Buenos Aires, explicaron en la UNLP.
La idea, explicó San Juan, “es que la gente de los distintos barrios adquiera capacidades técnicas y a través de la autoconstrucción de los pilares y del aprendizaje de las instalaciones se transmitan saberes que posibiliten generen potenciales emprendimientos productivos”.
Para lograrlo el proyecto incluye la capacitación a partir de talleres comunitarios y la divulgación de videos y manuales del usuario.
“A través de un equipo de gestión, integrado por profesionales de las distintas áreas y referentes de los barrios, se realizará un seguimiento de la construcción de los pilares, el armado de tableros y la supervisión permanente de los cableados e instalaciones para garantizar la seguridad de todos los involucrados y llegar a buen término con el proyecto”, detalló el arquitecto. Y agregó: “la idea es regularizar la conexión de los hogares, por eso se articuló con la empresa Edelap para evitar riesgos en la salud de los habitantes y la precariedad de las conexiones en el tendido”.
Además, la empresa distribuidora de energía incorporará personal jerárquico para que trabaje con el equipo de gestión de las facultades. “El objetivo es participar en los espacios barriales y en las auditorías de los procesos constructivos y de instalación”.
En esta primera etapa, “el proyecto está centrado en la urgencia de generar conexiones seguras al interior de las viviendas, para evitar la gran cantidad de accidentes e incendios que se producen año tras año. Luego, y a partir de un proceso de revisión de los consumos para la tarifa social en este tipo de hogares que no cuentan con otra fuente de energía, se instalarán medidores ”, explicaron en la UNLP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí