Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los "horneros" estuvieron otra vez frente a un juez

14 de Noviembre de 2000 | 00:00
Los cuatro "horneros" condenados por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, ocurrido el 25 de enero de 1997, se enfrentaron nuevamente ayer ante la Justicia, durante la primera de las audiencias por la demanda por 14 millones de pesos entablada por la familia de la víctima por el daño psicológico y material causado con el crimen.
Horacio Braga, José Luis Auge, Héctor Retana y Sergio González llegaron pasadas las 9 a los Tribunales de San Isidro y fueron interrogados acerca de la relación que mantuvieron con los policías implicados en el homicidio, durante los días previos a que se perpetrara el crimen.

Norma Cabezas, madre del fotógrafo asesinado, expresó su indignación por volver a ver las caras de los homicidas de su hijo, se mostró confiada en que los condenados no recuperarán su libertad y aseguró que no le importa el dinero que pueda obtener por la demanda civil.
Bajo una atenta custodia de agentes del Servicio Penitenciario, los condenados por el asesinato de Cabezas fueron trasladados hasta los tribunales desde la Unidad Nº 9 de nuestra ciudad, lugar donde cumplen la condena a reclusión perpetua.
Los "horneros" se sentaron uno por uno ante el juez civil y comercial de San Isidro Luis María Codeglia y contestaron sólo algunas de las preguntas formuladas por el abogado de la familia Cabezas, Alejandro Vecchi.
Es que Juan Martín Cerolini y Fernando Burlando, abogados de los cuatro ladrones, se opusieron a que sus defendidos respondieran acerca de la participación que tuvo cada uno en el asesinato, basándose en el artículo 18 de la Constitución Nacional que establece que ninguna persona puede declarar en su contra.
"Nos negamos a que respondieran preguntas impertinentes, desde el punto de vista de la autoparticipación en el hecho", dijo Cerolini.
El primero que se sentó en el banquillo fue Auge, minutos más tarde lo hizo Braga, luego González y finalmente Retana.
La audiencia se extendió hasta las 14 y, en varias oportunidades, el juez Codeglia debió detener el debate para interceder entre los abogados de ambas partes, quienes discutieron sobre si era procedente o no la formulación de preguntas.
Hoy será el turno de Gustavo Prellezo, el principal acusado del crimen también detenido en La Plata; de sus ex colegas Aníbal Luna y Sergio Camaratta y del ex jefe de la custodia de Yabrán, Gregorio Ríos, éstos tres últimos presos en la cárcel de Dolores.
El juez Codeglia deberá decidir si hace lugar o no a la demanda de los parientes del fotógrafo, quienes reclamaron 14 millones de pesos en concepto de daños psicológicos y materiales.
Además de los ocho imputados del homicidio, la policía bonaerense, el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y los herederos del magnate telepostal fallecido Alfredo Yabrán deberán afrontar también el juicio civil.
Figura también como imputado de los perjuicios causados con el crimen, el ex comisario de Pinamar Alberto Pedro Gómez, quien si bien no fue juzgado por el homicidio es investigado en una causa paralela como posible responsable de haber "liberado la zona" para facilitar el secuestro y el asesinato.
La demanda de los Cabezas fue presentada por el abogado Vecchi antes del juicio oral que impuso la pena de perpetua a los acusados.
El 19 de noviembre de 1999 y en representación de los padres, los hijos y la hermana de Cabezas, Vecchi presentó la demanda por 13.838.800 pesos en concepto "de alimentos, chance, daño psicofísico, tratamiento médico y psicológico, reserva por tratamientos y estudios futuros, gastos de farmacia, gastos de traslado y daño moral".
Los beneficiarios de la demanda serán, en caso de hacerse lugar a ella, la ex esposa de Cabezas, María Lucía Kalaydjian; sus hijos Juan y Agustina, de siete y ocho años respectivamente; su madre, Norma Marotti; su padre, José Cabezas y su hermana Gladys Cabezas.
Su otra hija, Candela, de cuatro años, estará incluida en otra demanda presentada por los abogados de su madre María Cristina Robledo y de la revista Noticias como particulares damnificados, Oscar Pellicori y Norma Pepe.
Por otra parte, la madre del fotógrafo aseguró que no le interesa el dinero que, eventualmente, podría cobrar por la demanda.
"No quiero dinero, pero me la van a tener que pagar. Lo que hicieron es imperdonable", reflexionó la mujer momentos antes de ingresar a la sala de audiencias de San Isidro.
Norma Cabezas también se refirió a una eventual excarcelación de los condenados por el crimen, beneficiados por estar más de tres años presos sin sentencia firme. "No temo que queden en libertad, mi hijo me ayuda, y yo no voy a dejar que salgan", dijo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla