Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Su última voluntad: cremaron los restos de René Favaloro

Lo hicieron ayer al mediodía en el cementerio de Berazategui. En los próximos días esparcirán las cenizas sobre los campos de Jacinto Arauz, el pueblo donde el médico empezó su carrera

Su última voluntad: cremaron los restos de René Favaloro
13 de Agosto de 2000 | 00:00
Los restos del prestigioso cardiocirujano René Favaloro, quien se suicidó hace dos semanas con un disparo en el corazón, fueron cremados ayer al mediodía en el cementerio municipal de Berazategui.
Sus cenizas fueron depositadas en un cementerio privado de nuestra región hasta que sean esparcidas en la localidad pampeana de Jacinto Arauz, donde el profesional vivió los momentos más felices de su vida y se convirtió en un médico de pueblo, tal como él pidió expresamente que se lo recordara.
Como parte del cumplimento de la orden expresa que dejó Favaloro en las cartas escritas antes de suicidarse, no se realizó ningún tipo de oficio religioso antes o durante la cremación.
La ceremonia se cumplió en un marco de estricta reserva. Sólo asistieron su novia, Diana Tuden, y algunos de sus sobrinos. La familia pidió expresamente que no se permitiera el acceso de fotógrafos ni periodistas.
Antes de concretar la cremación hubo algunas demoras por las dificultades para trasladar el cuerpo. Se había previsto un ataúd que -según trascendió- no tenía las dimensiones adecuadas.
La justicia informó el lunes pasado que el Cuerpo Médico Forense ya había dado la autorización para que los restos del cardiocirujano pudieran ser retirados de la morgue judicial.
El cuerpo fue entregado luego de haberse completado todos los peritajes originados luego de su suicidio, incluida la toma de muestras de tejido medular para posibles estudios genéticos de ADN que puedan suscitarse en el futuro ante un posible reclamo de paternidad.
René Gerónimo Favaloro, el cardiocirujano más prestigioso de la Argentina y creador del by-pass, se mató el sábado 29 de julio pasado, a las 16:45, en el baño de su departamento, ubicado en Dardo Rocha 2965, en el barrio porteño de Palermo Chico.
Estaba solo, en pijama, y había dejado siete cartas dirigidas a familiares y amigos donde explicaba su decisión de quitarse la vida.
Quizá no por casualidad Favaloro eligió pegarse un tiro en el corazón: el tiro le ingresó en la tetilla izquierda y le salió por la espalda, provocándole la muerte en forma inmediata.
El cuerpo de Favaloro fue encontrado por su secretaria, Diana Tuden, una médica de 35 años con la que el cardiocirujano había planeado casarse en los próximos días.
Si bien en un principio habían muchas dudas en torno a por qué se quitó la vida, la hipótesis más fuerte es que su muerte se debió a la crisis económica de la Fundación, que habría llegado a endeudarse por unos 50 millones de dólares y no podía salir adelante.
Antes de su muerte, Favaloro le escribió una carta al presidente Fernando de la Rúa notificándolo de la difícil situación económica por la que atravesaba la Fundación y la necesidad de gestionar un crédito internacional para esa entidad, al tiempo que le informaba sobre la cantidad de obras sociales, entre ellas el PAMI, que estaban en deuda con el establecimiento.
Sin embargo, la carta más reveladora sobre su decisión fue la que dieron a conocer los familiares del cardiocirujano días después de su muerte.
"Estoy cansado de luchar y luchar, galopando contra el viento como decía Don Ata. No puedo cambiar. No ha sido una decisión fácil pero sí meditada. No se hable de debilidad o valentía -escribió-. El cirujano vive con la muerte, es su compañera inseparable, con ella me voy de la mano. Sólo espero no se haga de esto un acto de comedia. Al periodismo, le pido que tenga un poco de piedad".
"Estoy tranquilo. Alguna vez en un acto académico en USA se me presentó como a un hombre bueno que sigue siendo un médico rural. Perdónenme, pero creo que es cierto. Espero que me recuerden así", señaló.
"A mi familia, en particular a mis queridos sobrinos, a mis colaboradores, a mis amigos, recuerden que llegué a los 77 años. No aflojen, tienen la obligación de seguir luchando por lo menos hasta alcanzar la misma edad, que no es poco", indicó.
"Una vez más reitero la obligación de cremarme inmediatamente sin perder tiempo. Queda terminantemente prohibido realizar ceremonias religiosas o civiles. Un abrazo a todos. René Favaloro. Julio 29 de 2000".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla