Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Caso por caso

10 de Septiembre de 2000 | 00:00
Arditi: A unos 30 kilómetros de La Plata, cerca de Bavio, el tren no pasa hace décadas. El último almacén cerró en 1989. Sólo viven 15 personas, la mayoría jubilados. La escuelita nuclea a 23 chicos de la zona, pero sólo tiene hasta séptimo grado. Si llueve, quedan aislados.
Alvarez Jonte: Es uno de los casos más graves del distrito de Punta Indio. De acuerdo al censo de 1991, vivían 17 personas, un descenso del 37,04 por ciento desde que cerró el ramal del Roca que va a Verónica. Sólo tienen un teléfono semipúblico y el asfalto llega a un kilómetro de distancia.

Ferrari: la estación de trocha angosta quedó inutilizada e incluso levantaron las vías hace unos años. Conectado por una calle de asfalto a la ruta 36, a unos 20 kilómetros de Bavio, no quedaron pobladores, sólo una escuela que nuclea alumnos de la zona.
Roberto Payró: A 55 kilómetros de nuestra Ciudad, en un camino de tierra desde Bavio y Arditi, el pueblo cuenta con apenas dos almacenes, uno a punto de cerrar, y un solo teléfono semipúblico. Desde que el tren Roca dejó de pasar en 1979, pasó de 200 a sólo 70 habitantes.
Las Tahonas: la estación ferroviaria anterior a Verónica también cerró en 1979, por lo que sólo un camino de conchilla la conecta con la ruta. El último bar cerró hace un tiempo y apenas queda una escuelita rural.
Vieytes: mantiene 57 teléfonos, una unidad sanitaria, un destacamento de policía y una delegación municipal. Pero su población decreció un 4,23 por ciento en sólo una década. El asfalto llega a dos kilómetros del pueblo y al igual que otros pueblos, sólo cuenta con Bavio como pueblo referente.
La Posada: Con sólo 50 teléfonos, una estación del A.C.A. y una delegación municipal dependiente de Brandsen, el pueblo fundado entre Jeppener y Altamirano, aún recuerda el tren que circulaba entre La Plata y Las Flores.
Altamirano: En 1980 tenía 308 habitantes y en 1991, 266. De acuerdo a la municipalidad de Brandsen, distante unos veinte kilómetros, ahora sólo viven allí entre 150 y 200 personas. Con apenas 31 teléfonos, resultó muy afectado por el cierre del ramal en 1979.
Ignacio Correas: antigua estación del Roca, se encuentra a apenas 9 kilómetros del aeropuerto platense. Lejos de los 2 mil habitantes que llegó a tener, ahora viven allí 300 personas. Con un jardín de infantes y una escuelita que llega hasta séptimo grado, sólo tienen un teléfono semipúblico.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla