Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Conmovedor adiós a los alumnos muertos por la caída del puente

Ayer inhumaron a siete de los ochos chicos fallecidos en Chubut. Hallaron otro cuerpo

Conmovedor adiós a los alumnos muertos por la caída del puente
21 de Septiembre de 2002 | 00:00
Con lamentos, aplausos y flores silvestres enterraron ayer por la tarde, en el nuevo cementerio del partido bonaerense de Merlo, a siete de los ocho niños que murieron en el río Chubut por la caída de un puente colgante.
A la directora del colegio que falleció con los chicos, Graciela Antonucci, la velaron en la localidad de San Antonio de Padua, mientras en horas del mediodía dieron con el cuerpo de la novena víctima, la niña Valeria Moreno, quien estaba desaparecida.
Los cuerpos de Daiana Ontivero, Jonhatan Larrosa, Walter Caballero, Esteban Barbaccia y Matías Véliz fueron velados en la escuela número 39 de Merlo, "Fragata Libertad", a la que asistían, y a los otros dos, Gabriel Mendoza y Tomás Acosta, en sus hogares, a menos de dos cuadras de allí, pero a todos los llevaron en caravana hasta el cementerio de Santa Mónica.
Una multitud estimada en 4.000 personas se reunió en la plaza, frente a la escuela de Rivarola y Santo Domingo, y desde allí acompañó a los niños en el cortejo fúnebre.
La caravana fue seguida por miles de vecinos que salieron a las calles a despedir a los niños, cuadra por cuadra, a lo largo de los más de dos kilómetros que hay entre la escuela y la necrópolis.
En el cementerio, el vicario general de la diócesis de Morón, Fabián Sáenz, convocó a la multitud a rezar "un Ave María, ya que la virgen también vio morir a su hijo en la cruz", tras lo cual pidió a Dios "la bendición para las víctimas y el consuelo para sus familiares".
Después del sacerdote, un payador ensayó una cuarteta en homenaje a los niños quienes, dijo, merecían vivir "la gloria en un nicho de cristal, por haber dado su vida en favor de los demás".
Allí comenzó la parte más triste de la ceremonia ya que de a uno fueron enterrados los siete niños, en medio de la multitud que pisaba las otras tumbas y les arrojaban flores como podían, mientras las lágrimas brotaban en todos los ojos y se sucedían los desmayos y pedidos de médicos, camillas y ambulancias.
La abuela de Gabriel Mendoza preguntó "¿por qué te fuiste a quedar tan lejos?", mientras la sostenía otra nieta, y luego se lamentó por la muerte de "tantos angelitos".
Los niños fueron enterrados entre las tumbas 78 a 96, donde sobresalían las coronas, pero las flores que más llevaba la gente eran los "ramos de novia" que brotan en la punta de las ligustrinas.
"Me quiero ir con mi hermana" dijo una familiar de Daiana Ontivero, entre lágrimas y abrazada a su novio, quien le aseguraba que eso no iba a pasar.
El padre de otro niño se tiró dentro de la fosa que esperaba a la criatura, mientras que el papá de Walter Caballero arrancó una cinta de una corona que tenía la leyenda "provincia de Chubut", como si culpara a la gobernación por lo que había ocurrido.
Mientras eso pasaba, una vecina recordó que "Walter era un buen pibe que le daba vida al barrio, por lo que es una gran injusticia que se lo hayan llevado".

LA TRAGEDIA
Los ocho niños y la docente murieron el último jueves al caer al río Chubut desde un puente colgante en la Villa Turística Florentino Ameghino, 120 kilómetros al oeste de Trelew, durante el último día de un viaje de estudio a la Patagonia.
El contingente de 57 chicos, junto a la decena de adultos y docentes que los acompañaron, quiso sacarse una fotografía en el puente colgante sobre el río Chubut, que no podía soportar el peso de más de tres personas a la vez.
Esteban, uno de los chicos sobrevivientes, contó que ellos sabían que al puente no podían subir más de tres personas, pero que igual todos posaron en él para la foto y que luego de sacarla "se pusieron a saltar", a consecuencia de lo cual el puente no resistió y "se cayó", arrojando al río a casi todos.
La mayor parte de los niños se ayudaron entre ellos y se tomaron de las ramas que colgaban desde la orilla para no ser arrastrados por la corriente, que a esa altura es muy fuerte debido a la proximidad del dique Florentino Ameghino.
Pero una mención aparte merecen los vecinos de la villa, que al percatarse de la caída del puente corrieron al lugar y de inmediato se arrojaron al agua para salvar a todos cuanto les fue posible, lo que evitó una desgracia mayor.
No obstante, la directora y ocho chicos murieron arrastrados por la correntada del río, cuyas aguas no superan casi nunca los cinco grados de temperatura.
Ayer, para dar con el cuerpo de la niña Valeria Moreno, los técnicos de la represa tuvieron que abrir y cerrar el vertedero, maniobra que permitió localizarlo tras un día de búsqueda.
Los funerales de Valeria se realizarán hoy en el cementerio Santa Mónica de Merlo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla