Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los Wawancó festejan 50 años de fiesta

"Nacimos con una estrella especial. Nacimos en Argentina cuando en 1955 veníamos de La Plata, del casamiento de un amigo, y en la estación de trenes de Constitución, mientras esperábamos un taxi, una persona se nos acercó y nos ofreció cantar en su boliche. Una semana después éramos 'Los Wawancó'", así cuenta el fundador de la legendaria agrupación, puntal de la cumbia latinoamericana, Mario Castellón, cómo fueron los inicios del conjunto que el próximo 22 de noviembre en el Teatro Gran Rex de capital federal festejará sus "50 años de fiesta". Castellón cuenta que los integrantes fundadores del grupo -hoy él es el único original- estudiaban Medicina como él en la facultad de Buenos Aires, y paralelamente se presentaban en peñas y en fiestas de sus países de origen, pero llegó el éxito y fue imposible seguir. Así fue cómo Castellón, oriundo de Costa Rica y que estaba en el cuarto año de la carrera, tomó una decisión y optó por la música. "Todos éramos de diferentes países: Carlos Cabrera de Perú, Sergio Solar de Chile, y Hernán Rojas, Enrique Salazar y Rafael Aedo de Colombia". Más tarde se incorporó el único argentino del grupo en aquella época -hablamos ya de los 60-, el pianista y compositor platense Miguel Loubet, coautor y arreglador de muchos de sus temas. Actualmente, y siempre bajo la dirección del costarricense Mario Castellón, el grupo está conformado por Diego Ponce en teclados y coros; Marcelo Ponce en octapad, timbales y coros; Marcelino Ojeda en bajo eléctrico y coros; Juan Funes en la voz principal y guiró, Oscar Raballatti en percusión, coros y a cargo de la coordinación. "PLACIDOS AÑOS" "Estos 50 plácidos años los estamos viviendo con una alegría inmensa y es energizante llegar a esta altura de la vida con 50 años de trayectoria a presentarnos en un teatro como el Gran Rex. Esta es una patriada ya que los Wawancó nunca tocaron en un teatro y mucho menos en la Calle Corrientes", dice Castellón. El músico promete "hacer la historia del grupo en vivo; creemos que el público va a salir contento porque podrá escuchar temas que seleccionamos de las diferentes épocas del grupo; no fue fácil ya que tenemos muchísimos discos grabados y nos siguen personas de cuatro generaciones". En efecto, la legendaria e histórica agrupación festeja sus bodas de Oro con un disco doble que acaba de editar y que se titula "50 años de fiesta", que reúne los éxitos bailables más algunas rarezas remasterizadas a "puro ritmo, color y sabrosura". Con 87 álbumes publicados y más de 5 millones de discos vendidos, el combo en su CD repasan todos sus hits incluyendo "Atrévete a mirarme de frente", "Te lo tengo que decir", "No te vayas corazón", "Muñeca barranquillera", "La pollera colorada", "El galeón español", "El amor de Juan Simón", "La casita blanca", "Va llamando a cumbia" y "Luna llena estival", entre otros. Por otra parte, y para recibir el año 2006 a pura fiesta, los siempre vigentes Wawancó se presentarán con entrada gratuita, el domingo 26 del corriente a las 22 en el Anfiteatro de la Costa (Laprida y el Río, Vicente López). "Wawancó" es una suave fantasía ortográfica sobre el vocablo afrocubano "guaguancó" proveniente del dialecto "ñañigo", que se habla en el oriente de Cuba y que significa "fiesta familiar... alegría familiar". También es uno de los ritmos tradicionales que se toca en esa isla caribeña y es el nombre que el legendario grupo decidió llevar durante 50 años en lo que además traspasaron el umbral de lo musical y llegó a la pantalla grande. Los Wawancó participaron en películas como "El gordo Villanueva", "Villa Cariño", "Viaje en una noche de verano", "Un italiano en Argentina" y "Romance del Aniceto y la Francisca", del cineasta y cantante, Leonardo Favio. La presentación de Los Wawancó se desarrollará el sábado 22 de este mes a las 21.30 en el porteño teatro Gran Rex, avenida Corrientes 857.

11 de Abril de 2006 | 00:00
"Nacimos con una estrella especial. Nacimos en Argentina cuando en 1955 veníamos de La Plata, del casamiento de un amigo, y en la estación de trenes de Constitución, mientras esperábamos un taxi, una persona se nos acercó y nos ofreció cantar en su boliche. Una semana después éramos 'Los Wawancó'", así cuenta el fundador de la legendaria agrupación, puntal de la cumbia latinoamericana, Mario Castellón, cómo fueron los inicios del conjunto que el próximo 22 de noviembre en el Teatro Gran Rex de capital federal festejará sus "50 años de fiesta".

Castellón cuenta que los integrantes fundadores del grupo -hoy él es el único original- estudiaban Medicina como él en la facultad de Buenos Aires, y paralelamente se presentaban en peñas y en fiestas de sus países de origen, pero llegó el éxito y fue imposible seguir.

Así fue cómo Castellón, oriundo de Costa Rica y que estaba en el cuarto año de la carrera, tomó una decisión y optó por la música. "Todos éramos de diferentes países: Carlos Cabrera de Perú, Sergio Solar de Chile, y Hernán Rojas, Enrique Salazar y Rafael Aedo de Colombia".

Más tarde se incorporó el único argentino del grupo en aquella época -hablamos ya de los 60-, el pianista y compositor platense Miguel Loubet, coautor y arreglador de muchos de sus temas.

Actualmente, y siempre bajo la dirección del costarricense Mario Castellón, el grupo está conformado por Diego Ponce en teclados y coros; Marcelo Ponce en octapad, timbales y coros; Marcelino Ojeda en bajo eléctrico y coros; Juan Funes en la voz principal y guiró, Oscar Raballatti en percusión, coros y a cargo de la coordinación.

"PLACIDOS AÑOS"

"Estos 50 plácidos años los estamos viviendo con una alegría inmensa y es energizante llegar a esta altura de la vida con 50 años de trayectoria a presentarnos en un teatro como el Gran Rex. Esta es una patriada ya que los Wawancó nunca tocaron en un teatro y mucho menos en la Calle Corrientes", dice Castellón.

El músico promete "hacer la historia del grupo en vivo; creemos que el público va a salir contento porque podrá escuchar temas que seleccionamos de las diferentes épocas del grupo; no fue fácil ya que tenemos muchísimos discos grabados y nos siguen personas de cuatro generaciones".

En efecto, la legendaria e histórica agrupación festeja sus bodas de Oro con un disco doble que acaba de editar y que se titula "50 años de fiesta", que reúne los éxitos bailables más algunas rarezas remasterizadas a "puro ritmo, color y sabrosura".

Con 87 álbumes publicados y más de 5 millones de discos vendidos, el combo en su CD repasan todos sus hits incluyendo "Atrévete a mirarme de frente", "Te lo tengo que decir", "No te vayas corazón", "Muñeca barranquillera", "La pollera colorada", "El galeón español", "El amor de Juan Simón", "La casita blanca", "Va llamando a cumbia" y "Luna llena estival", entre otros.

Por otra parte, y para recibir el año 2006 a pura fiesta, los siempre vigentes Wawancó se presentarán con entrada gratuita, el domingo 26 del corriente a las 22 en el Anfiteatro de la Costa (Laprida y el Río, Vicente López).

"Wawancó" es una suave fantasía ortográfica sobre el vocablo afrocubano "guaguancó" proveniente del dialecto "ñañigo", que se habla en el oriente de Cuba y que significa "fiesta familiar... alegría familiar". También es uno de los ritmos tradicionales que se toca en esa isla caribeña y es el nombre que el legendario grupo decidió llevar durante 50 años en lo que además traspasaron el umbral de lo musical y llegó a la pantalla grande. Los Wawancó participaron en películas como "El gordo Villanueva", "Villa Cariño", "Viaje en una noche de verano", "Un italiano en Argentina" y "Romance del Aniceto y la Francisca", del cineasta y cantante, Leonardo Favio.

La presentación de Los Wawancó se desarrollará el sábado 22 de este mes a las 21.30 en el porteño teatro Gran Rex, avenida Corrientes 857.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla