
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Milei encabeza la segunda reunión con el Gabinete en Casa Rosada tras el cierre de los mercados
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Nacimos con una estrella especial. Nacimos en Argentina cuando en 1955 veníamos de La Plata, del casamiento de un amigo, y en la estación de trenes de Constitución, mientras esperábamos un taxi, una persona se nos acercó y nos ofreció cantar en su boliche. Una semana después éramos 'Los Wawancó'", así cuenta el fundador de la legendaria agrupación, puntal de la cumbia latinoamericana, Mario Castellón, cómo fueron los inicios del conjunto que el próximo 22 de noviembre en el Teatro Gran Rex de capital federal festejará sus "50 años de fiesta". Castellón cuenta que los integrantes fundadores del grupo -hoy él es el único original- estudiaban Medicina como él en la facultad de Buenos Aires, y paralelamente se presentaban en peñas y en fiestas de sus países de origen, pero llegó el éxito y fue imposible seguir. Así fue cómo Castellón, oriundo de Costa Rica y que estaba en el cuarto año de la carrera, tomó una decisión y optó por la música. "Todos éramos de diferentes países: Carlos Cabrera de Perú, Sergio Solar de Chile, y Hernán Rojas, Enrique Salazar y Rafael Aedo de Colombia". Más tarde se incorporó el único argentino del grupo en aquella época -hablamos ya de los 60-, el pianista y compositor platense Miguel Loubet, coautor y arreglador de muchos de sus temas. Actualmente, y siempre bajo la dirección del costarricense Mario Castellón, el grupo está conformado por Diego Ponce en teclados y coros; Marcelo Ponce en octapad, timbales y coros; Marcelino Ojeda en bajo eléctrico y coros; Juan Funes en la voz principal y guiró, Oscar Raballatti en percusión, coros y a cargo de la coordinación. "PLACIDOS AÑOS" "Estos 50 plácidos años los estamos viviendo con una alegría inmensa y es energizante llegar a esta altura de la vida con 50 años de trayectoria a presentarnos en un teatro como el Gran Rex. Esta es una patriada ya que los Wawancó nunca tocaron en un teatro y mucho menos en la Calle Corrientes", dice Castellón. El músico promete "hacer la historia del grupo en vivo; creemos que el público va a salir contento porque podrá escuchar temas que seleccionamos de las diferentes épocas del grupo; no fue fácil ya que tenemos muchísimos discos grabados y nos siguen personas de cuatro generaciones". En efecto, la legendaria e histórica agrupación festeja sus bodas de Oro con un disco doble que acaba de editar y que se titula "50 años de fiesta", que reúne los éxitos bailables más algunas rarezas remasterizadas a "puro ritmo, color y sabrosura". Con 87 álbumes publicados y más de 5 millones de discos vendidos, el combo en su CD repasan todos sus hits incluyendo "Atrévete a mirarme de frente", "Te lo tengo que decir", "No te vayas corazón", "Muñeca barranquillera", "La pollera colorada", "El galeón español", "El amor de Juan Simón", "La casita blanca", "Va llamando a cumbia" y "Luna llena estival", entre otros. Por otra parte, y para recibir el año 2006 a pura fiesta, los siempre vigentes Wawancó se presentarán con entrada gratuita, el domingo 26 del corriente a las 22 en el Anfiteatro de la Costa (Laprida y el Río, Vicente López). "Wawancó" es una suave fantasía ortográfica sobre el vocablo afrocubano "guaguancó" proveniente del dialecto "ñañigo", que se habla en el oriente de Cuba y que significa "fiesta familiar... alegría familiar". También es uno de los ritmos tradicionales que se toca en esa isla caribeña y es el nombre que el legendario grupo decidió llevar durante 50 años en lo que además traspasaron el umbral de lo musical y llegó a la pantalla grande. Los Wawancó participaron en películas como "El gordo Villanueva", "Villa Cariño", "Viaje en una noche de verano", "Un italiano en Argentina" y "Romance del Aniceto y la Francisca", del cineasta y cantante, Leonardo Favio. La presentación de Los Wawancó se desarrollará el sábado 22 de este mes a las 21.30 en el porteño teatro Gran Rex, avenida Corrientes 857.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí