

Al norte de Pinamar, en las playas agrestes del Más Allá reinan las cuatro por cuatro y los gazebos
VIDEO.- Estudiantes, del infierno al milagro: el gol del final le da ilusión de remontada
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
VIDEO. Qué se sabe de la nena que murió en La Plata tras ser embestida por un camión
Baby boom 2025: de Úrsula Corberó a Cardi B, las famosas que están en la dulce espera
El Lobo va por la reacción y el triunfo en su visita a Riestra: formaciones, hora y TV
Colapinto puso primera en Azerbaiyán: otra vez en el fondo, pero más rápido que Gasly
Teatro, música, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde en La Plata
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
VIDEO. “Ya está, por favor”, el dramático pedido de una joven a un delincuente
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Milei mete mano en la campaña libertaria y corre a “Lule” Menem
Fuertes pérdidas en acciones y bonos que generan más incertidumbre
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exclusivo balneario al que sólo se accede con vehículos de doble tracción... y cierta mano al volante
Al norte de Pinamar, en las playas agrestes del Más Allá reinan las cuatro por cuatro y los gazebos
No son todavía las cinco de la tarde y Miguel Britos ya va por su sexto rescate. Oriundo de Pinamar, donde posee un servicio de remolques, su principal fuente de ingresos durante esta época del año está en el "Más Allá", esa amplia franja de médanos que se extiende al norte del balneario y que se ha convertido en la playa preferida de quienes tienen cuatro por cuatros. Allí se instala Miguel todos los días desde temprano con su vieja Jeep Gladiator a desancajar camionetas varias veces más potentes y costosas que la suya.
Y es que para ir al Más Allá -como suelen jactarse algunos de sus habitués- "no basta con tener una camioneta doble tracción; también hay que saber manejarla". La prueba está a la vista: en poco menos de una hora, media docena de vehículos quedan atrapados en la zona de acceso a la playa al intentar trasponer el primer médano en dirección al mar.
Si bien la mayoría de ellos logra salir por su cuenta a fuerza de maniobras o con la ayuda de algún otro conductor; en algunos casos los intentos por desencajarse no hacen más que agravar la situación. Allí aparece entonces Miguel dispuesto a ofrecer sus servicios por entre 150 y 200 pesos, según el tiempo que le tome el rescate; en general cinco minutos.
Ese riesgo de quedarse encajado apenas llegar es el precio que impone el "Más Allá", una de las playas más exclusivas de Pinamar. Elegida por quienes buscan escapar de los balnearios del centro y los vendedores ambulantes, sus amplias playas que se extienden hasta Mar de Ajó son hoy el reino de las camionetas cuatro por cuatro y los gazebos.
Como una vez que se está en el Más Allá no es posible conseguir nada, hay que llevar de antemano todo lo necesario: desde la propia sombra hasta el agua. Es así que cargadas con heladeras, cuatriciclos, hijos y mascotas, las familias que desembarcan allí suelen montar verdaderos campamentos para pasar el día.
Claro que no es imprescindible contar con una camioneta doble tracción para disfrutar del paisaje del Más Allá. Con la paciencia y el cuidado necesario, ya que el tránsito suele ser intenso en la zona del acceso, uno puede ingresar caminando. También se pueden alquilar cuatriciclos a la entrada, por un costo de 175 pesos la media hora si son automáticos; o de 145 pesos, si tienen cambios.
Lo cierto es que el Más allá está cada vez más allá. Hace veinte años cuando Miguel Britos empezó a frecuentar la zona, "la entrada se encontraba unos cinco mil metros más al sur que hoy", dice. A medida que Pinamar crece, sus playas agrestes van perdiendo terreno frente a la urbanización y no sería de extrañar que en algún tiempo no quede allí trabajo para desencajadores como Miguel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí