
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
"Ley Seca" en La Plata: a qué hora se deja de vender alcohol este sábado por las elecciones
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Maduro pidió hablar con Trump en medio de la tensión militar: "El diálogo es la única solución"
Se viene una final prometedora en el US Open: Sinner ganó y definirá el título con Carlos Alcaráz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los estigmas que la cultura le atribuye derivan de tabúes antiguos
La investigación seria y el creciente conocimiento científico de la vida sexual van modificando la visión negativa para con una práctica que ancestralmente tuvo y tiene muy mala “prensa”: la masturbación.
En general, la sociedad solo parece “autorizarla” en la adolescencia, épocas en las cuales aún no se ha regularizado una vida sexual de pareja. Así, suele considerarse que en el varón, la practica a edad más avanzada sufriría una suerte de “regresión” a la pubertad.
Esta creencia es absolutamente falsa, al igual que la mitología relacionada con una supuesta “cantidad fija de cartuchos”, según la cual el hombre que se masturba estaría desperdiciando su capacidad para mantener relaciones sexuales. “Todo lo contrario, explica el médico urólogo Fabián Gómez, asesor científico del Boston Medical Group, alianza internacional de centros médicos dedicados a la investigación y tratamiento de las disfunciones sexuales del varón: “El criterio general en medicina dice que la función hace al órgano y que si no se utilizan tienden a perder su función; y los órganos sexuales no son la excepción”, agrega.
“La erección ejercita la función eréctil -remarca el especialista-, y debido a la fisiología particular del pene, cuantas más erecciones se produzcan habrá una mayor oxigenación de los tejidos. Así, si un hombre ha tenido muchas erecciones en su vida -sean cuales fueren las causas de las mismas-, mejor será su función eréctil”. Y en este sentido, no importa la causa de la erección.
En resumen, la masturbación masculina puede ayudar a mantener la función sexual del varón, e incluso a mejorarla a través del autoconocimiento del cuerpo. Es una práctica totalmente gratuita e íntima cuyos supuestos inconvenientes proceden casi exclusivamente de una cultura represiva o de anatemas de tipo religioso, que pueden llegar a ser respetables para quien desee imponérselos a sí mismo, pero que no tienen razón de ser a la hora de considerar lo que es saludable y lo que no.
EL MOMENTO JUSTO
Uno de los problemas sexuales más comunes es la eyaculación precoz, que se produce cuando la eyaculación aparece demasiado rápido, de modo que cada relación sexual se convierte en una nueva frustración; máxime si todo ocurre tan rápido que ni siquiera se puede lograr la penetración.
En estos casos, la masturbación puede ser una herramienta de ayuda: “Practicada regularmente y mediante ejercicios de start-stop -“iniciar-parar”-, puede ayudarlos a desarrollar un mejor control de la eyaculación. Sin embargo, estos suelen ser solo “paliativos”, y lo recomendable ante un cuadro de eyaculación precoz es visitar a un especialista”, aclara el dr. Gómez.
Por supuesto que para poder valerse de este recurso es necesario desembarazarse de los prejuicios morales con que la persona pueda asociar al acto de masturbarse, y que según el doctor Gómez, “se deben exclusivamente a cuestiones de carácter sociocultural y religioso”. Ejemplo de la “condena” que pesa sobre este acto es el término “onanismo”, con el que se conoce al hábito de auto excitarse: procede de Onán, personaje bíblico del Génesis que resulta castigado con la muerte por “verter en tierra” su semen en lugar de fecundar a su esposa.
“Cuando se logra despojar a la masturbación de toda connotación moral, se ve que el único límite es el respeto por el otro, ya que es un acto absolutamente privado, en tanto se lo practica en el ámbito de la intimidad”, asegura. EL “MANUAL” DE LA BUENA CONVIVENCIADurante la plenitud y la madurez es frecuente que al hombre le cueste admitir la masturbación como parte normal de su sexualidad. “Es como si sintieran una contradicción entre la masturbación y su vida sexual de pareja”, reflexiona Gómez, “como si hubiese un mandato que dice que el hombre que mantiene relaciones sexuales ya no debería masturbarse; y que hacerlo implicaría dejar en evidencia un supuesto déficit de su vida sexual y -llevando al extremo esta suerte de “lógica-ilógica”- que todo esto lo haría menos viril”.
Incluso entre las mujeres puede existir, como resabio de una cultura machista que también las afecta a su manera, una visión negativa del marido “masturbador”: como si esa fuese una categoría capaz de definir a una persona, o como si tal actitud implicara en sí misma una supuesta “infidelidad”.
Pero en realidad pasa justamente lo contrario: la masturbación puede ayudar a sobrellevar algunos inconvenientes que se presentan en muchos matrimonios: “A veces en la pareja hay distintos ritmos sexuales, y mientras algunos pueden estar satisfechos con una relación por semana; otros necesitan más y otros menos”.
Las vicisitudes de la rutina -el trabajo, los hijos, el cansancio- hacen que sea difícil que los momentos de ambos coincidan para el encuentro sexual, y ante este panorama la posibilidad de autosatisfacerse sin culpa puede disminuir notablemente la percepción de insatisfacción.
Esto no evita, desde luego, la necesidad de mantener satisfecha a la pareja y de seguir poniendo lo mejor de sí en la relación y en la convivencia, pero deja mucho menos espacio para la insatisfacción que habitualmente se esgrime como causa para buscar relaciones fuera de la pareja: “Los tigres hambrientos son doblemente feroces”, apunta a modo de broma el Asesor Científico del Boston Medical Group.
Otro mito alrededor de la masturbación es que agota físicamente al que la practica. Al respecto, del dr. Fabián Gómez aclara que “el gasto de energía que produce la eyaculación es mínimo, especialmente en el caso de la masturbación, ya que la única causa por la que alguien puede sentirse cansado después de la actividad sexual sería todo el esfuerzo físico que uno desarrolla durante la relación. Pero atribuir el cansancio o la falta de rendimiento de una persona al hecho de que supuestamente ‘se masturba’ no tiene ninguna razón de ser”.
Puede aducirse, sin embargo, que es posible que la persona experimente un efecto desgastante si lo hace con una frecuencia inusitada, varias veces por día, por ejemplo. Pero eso, replica el especialista, sería como argumentar que es malo lavarse las manos, porque hay quienes en su obsesión lo hacen unas quince veces por día. De la misma manera, “si una persona se masturba varias veces por día, su problema no es la masturbación, sino esa compulsión que lo lleva a repetir ese acto sin control con tanta frecuencia, y que tendrá que ser tratado por un médico o un psicólogo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí