
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
Se juega otro clásico del rugby: San Luis y La Plata se enfrentan en La Cumbre
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados en La Plata
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 91 años falleció Ana Emilia Lahitte, pérdida que significó un profundo dolor para sus seres queridos más cercanos como así también para aquellos que conocieron sus destacados valores como poeta y como mujer ligada al universo literario tanto local como internacional.
Había nacido en La Plata el 19 de diciembre de 1921 y de chica se crió en su casa de 53 entre 10 y 11, propiedad que había sido construida por sus abuelos y que, ya de joven, Ana Emilia convirtió en sede de sus emblemáticos talleres literarios y en un lugar de referencia ineludible para los poetas de la Ciudad.
Generosa y viajante incansable por el interior del país, su labor creadora abarcó la poesía, la narrativa, el ensayo, el teatro y el periodismo.
Como poeta publicó, entre otros libros: Sueño sin eco (1947), El muro de cristal (1952), La noche y otros poemas (1959), Madero y transparencia (1962), Al sur de marzo (1969), Los Abismos (1979), Los dioses oscuros (1980), El tiempo, ese desierto demasiado extendido (1993), El padre muere (2006) y Gironsiglos (2006). Entre sus ensayos y compilaciones poéticas figuran: Veinte poetas platenses contemporáneos (1962), María de Villarino (1966), Roberto Themis Speroni (1975) y Cinco poetas capitales (1995).
Obtuvo, asimismo, numerosas distinciones, algunas de las cuales son: Pluma de Plata del PEN Club Internacional, Centro Argentino (1980), Puma de Oro de la Fundación Argentina para la Poesía (1982 y 2001), Primer Premio Nacional de Poesía, Región Buenos Aires (1983), Premio Konex (1994) y Premio de Poesía “Esteban Etcheverría”, de Gente de Letras (1999).
Amiga y colega de figuras como Juan Ramón Jiménez, Antonio Buero Vallejo, León Felipe, Gabriela Mistral, Gerardo Diego o Gregorio Marañón, los poemas de Ana Emilia Lahitte fueron reconocidos y valorados por poetas de la talla de Juan Gelman y de buena parte de los principales exponentes de la poesía contemporánea.
Considerada por muchos como “la Victoria Ocampo de La Plata”, Ana Emilia dirigió por más de 20 años uno de los primeros talleres de poesía de la Argentina, llegando a superar con el sello Hojas y Cuadernos de Sudestada las 300 publicaciones.
Su obra fue recogida en varias antologías y traducida al inglés, francés, alemán, italiano y portugués. En 2001, la Municipalidad de La Plata la designó Ciudadana Ilustre.
El poeta Osvaldo Ballina, uno de sus grandes amigos y quien estuvo junto a ella en sus últimos días, la recuerda como una persona “de una generosidad asombrosa que la diferenciaba del resto y que la hacía siempre preocuparse por el otro”.
Se caracterizó por ser una persona sociable y generosa y, sobre todo, de un carácter lúcido y elegante que nunca pasaba inadvertido. Dueña de una personalidad rica en virtudes, Ana Emilia Lahitte deja un legado que los suyos jamás olvidarán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí