
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crearon un kit para investigadores que desarrollan remedios que se activan a distancia mediante campos magnéticos
Un equipo de investigadores, entre los que se cuenta un profesional platense, creó en España una herramienta para ser utilizada por aquellos científicos que trabajan en la obtención de fármacos inteligentes, capaces de ser manejados “a distancia” y fabricados con nanotecnología. Estas líneas de investigación buscan obtener medicamentos que puedan ser controlados por los médicos desde el exterior del paciente para que liberen las drogas en el lugar indicado, en el momento preciso y con la cantidad de medicina que los médicos crean oportuna. Y son pensados para mejorar el tratamiento de enfermedades como el cáncer y otras afecciones neurodegenerativas, cuyas terapias requieren hoy el uso de medicamentos muy potentes que generan efectos secundarios importantes que de este modo podrían verse reducidos.
El desarrollo de los investigadores recibe el nombre de HellKit y es iniciativa de un grupo de alrededor de 20 científicos entre ingenieros, físicos, químicos y bioquímicos, en su mayoría españoles, del que forma parte el platense Nicolás Cassinelli, ingeniero electrónico que desde hace siete años reside en España.
El proyecto debería estar finalizado en el 2014 y recibió un préstamo de 2,5 millones de euros, al ser elegido a través de una convocatoria del ministerio de Economía y Competitividad de España.
Participan de la iniciativa el Instituto de Nanociencia de Aragón (INA) de la Universidad de Zaragoza junto a dos empresas surgidas de ese campus, entre ellas la coordinadora del proyecto que es dirigida por el platense Cassinelli.
En diálogo con este diario, Cassinelli explicó que el kit reúne “todas las herramientas comunes a los proyectos que buscan desarrollar medicamentos inteligentes basados en la liberación controlada de drogas utilizando para eso campos magnéticos”.
Esas líneas de investigación por ahora se desarrollan en el campo de la teoría, según destaca el ingeniero platense, quien agrega que “nuestro aporte con HelloKit es una nueva tecnología que propone un conjunto de técnicas para lograr ese objetivo”.
A diferencia de las terapias oncológicas actuales, en las que se aplica la droga esperando que haga efecto en la zona afectada del cuerpo, la liberación controlada de medicamentos permitiría que el paciente ingiera un medicamento que más tarde sería activado desde el exterior por los médicos para que ataque solamente la zona afectada en el momento preciso y liberando la cantidad de droga indicada para obtener terapias más eficaces y precisas.
Para lograr ese control se utilizan campos magnéticos alternos y nanopartículas que son entre 100 y 500 veces más chicas que una célula. Envueltas en un campo magnético alterno (diferente a los de los imanes, que son fijos), las nanopartículas se pegan a un anticuerpo y detectan la célula cancerosa que quieren atacar, adosándose a ella. Es entonces cuando se produce el calentamiento inductivo del conjunto y mediante este procedimiento se libera la droga en el lugar preciso, en el momento oportuno y en las cantidades adecuadas.
De esta manera se minimizan los efectos secundarios de tratamientos en los que se utilizan medicamentos muy potentes, como son los oncológicos.
La investigación de medicamentos inteligentes fabricados con nanotecnología ha recibido un fuerte impulso en los últimos años. Las muchas líneas de investigación que se centran en ellos se basan en el uso de pequeñas cápsulas de tratamiento que los expertos comparan -en una simplificación a la que se apela para hacer comprensible la técnica- con ‘submarinos” que una vez ingeridos navegan en el interior del cuerpo hasta que se los activa cuando están en la zona clave. El desarrollo ideado en España representa un avance en esa tarea, que no es nada sencilla. En este proyecto, la clave serán los campos electromagnéticos, que actuarán, mediante calentamiento inductivo sobre los ‘submarinos’ que llevan el fármaco y otras nanopartículas magnéticas. Resta decidir cómo se someterá al paciente a estos campos: “La clave es crear equipos que simplifiquen el proceso para que otros puedan usarlos en sus investigaciones y en los hospitales. Este proyecto no tiene como fin el ensayo clínico, sino dar esa herramienta a los investigadores”, explica Nicolás Cassinelli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí