
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de siete alumnos de 7° año de la Escuela Técnica 3 de Los Hornos desarrolló un proyecto de vivienda pre-industrializada que tiene, por lo menos, tres aristas. Implicó “la etapa final de formación” de los chicos de la especialidad Construcciones tras casi un año de estudio, investigación y ensayos. Tiene un “fin social”, ya que se difundirá por la periferia de la Región junto con otras escuelas técnicas y, en la comunidad hornense, “se capacitará a padres de estudiantes para que se construyan su propia casa”, apuntaron en el establecimiento.
Con ese sistema se ampliará la sede del colegio que “requiere de mayor espacio”, añadieron. A la maqueta del proyecto le faltan detalles. Y es que los alumnos la están realizando con los materiales reales que se utilizarán para las viviendas. Nada de simulaciones, apuntaron en el grupo constructor. Antes de hablar de sus “ventajas” y futuras “aplicaciones”, describen en detalle la iniciativa. “Una casa pre-industrializada se arma en una fábrica, que en nuestro caso será el taller, y luego se ensambla en el terreno”, aclaran, para explicar que las paredes constan de paneles de EPS (poliestireno expandido, más conocido como telgopor) de un metro por un metro y quince centímetros de espesor. Ese material tiene distintas densidades, y los alumnos trabajaron con uno de una densidad de 18 a 20 kilogramos por centímetro cuadrado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí