
Micros, prepagas, colegios privados, luz y más: todos los aumentos que trae septiembre
Micros, prepagas, colegios privados, luz y más: todos los aumentos que trae septiembre
Llegó Santa Rosa a La Plata: rige el alerta "Amarillo" y cuánto llovió barrio por barrio
Elecciones en Corrientes: el oficialismo se ve ganador y el peronismo apuesta por la segunda vuelta
Fentanilo mortal: el laboratorio había sido clausurado en 2019, pero nunca se hizo efectivo
Inter Miami y Messi van en busca de otra corona ante Seattle Sounders
A pura efectividad y con dos goles en tres minutos, River supera a los sanjuaninos
Orfila mete mano en el equipo para recuperarse en el Bosque frente a Atlético Tucumán
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
¿Dibu Martínez al Manchester United?: el arquero no jugó y empieza a despedirse del Aston Villa
"Una pena irnos sin un punto": el posteo de Colapinto tras el GP de Países Bajos
Francisco Adorni sobre los discapacitados: “Lo tenes que demostrar”
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Brutal ataque a la influencer "La Coqueta" en Bariloche: golpiza y robo
Vanina Escudero habló por primera vez de la reconciliación con Silvina: “Pudimos superarlo”
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de científicos presentó una lista con 25 comidas capaces de lograr una poderosa dependencia química
Elaboran un ranking con los alimentos más adictivos para el cerebro humano
No hace falta ser un científico avezado para saber que las pizzas y los chocolates nos pueden, pero por si alguien tenía alguna duda, un grupo de investigadores elaboró un lista con los 25 alimentos más adictivos y logró, además, determinar que su dependencia es casi tan poderosa como la que generan las drogas.
La investigación, encarada por científicos de la Universidad de Michigan, ubica al tope de los alimentos más adictivos a la pizza, seguida por el chocolate, las papas fritas en bolsa, las galletitas de chocolate y, ya en el quinto lugar, al helado.
De acuerdo a la investigación, todo aquello que contenga azúcar o grasa es más susceptible de volverse adictivo que un simple plato de verduras o una ración de fruta. “Existen evidencias de que los hidratos de carbono y las grasas generan una adicción similar a la que producen la cocaína o el tabaco”, sostiene el nutricionista platense Norberto Russo, para quien, a la hora de analizar las posibilidades de encarar una dieta sana y reemplazar así hábitos alimenticios no tan saludable, “lleva no menos de nueve meses lograr que nuestro cerebro termine reconociendo como deseables opciones que antes solía rechazar”.
El “top ten” de alimentos adictivos lo completan las papas fritas naturales (en el sexto lugar), las hamburguesas con queso, las gaseosas, las tortas y, ya en el puesto diez, los quesos.
Los quince alimentos restantes señalados por los investigadores norteamericanos son la panceta, el pollo frito, los bollitos de grasa, los pochoclos con manteca, los cereales, las golosinas, la carne, las magdalenas, los frutos secos, los huevos, la pechuga de pollo, los pretzels, los crackers, el agua y, finalmente, las barritas energéticas.
Según explican los investigadores, las comidas más adictivas están compuestas mayoritariamente por azúcares refinados y mezcla de distintas grasas que no se encuentran fácilmente en un mismo alimento en la naturaleza. Por eso no sorprende que las comidas procesadas sean las protagonistas casi absolutas de esta lista de los 25 alimentos más adictivos.
Cuando comemos alguno de estos alimentos, de hecho, los especialistas explican que se produce una activación en distintas regiones del cerebro similares a las de los adictos a otras drogas como la cocaína, tal como explica Russo.
Para realizar la investigación, los investigadores realizaron un experimento con 120 voluntarios a los que se pidió que clasificaran 35 alimentos por su capacidad adictiva. Los resultados revelaron que los alimentos con mayor índice glucémico y grasas, se asociaban a una mayor frecuencia de comportamientos similares a la adicción de los drogadictos.
Según las conclusiones del trabajo, publicado recientemente en Estados Unidos, “el hallazgo de que el procesado era el factor más predictivo para saber si una comida estaría asociada con un comportamiento alimentario similar al adictivo, es una evidencia preliminar para estrechar el rango de qué comidas están implicadas en las adicciones”.
Erica M. Schulte, la líder del equipo de investigadores, sostuvo que el estudio viene a brindar “evidencia preliminar de que no todos los alimentos están igualmente implicados en la conducta alimentaria adictiva, y los alimentos altamente procesados que pueden compartir características con el abuso de las drogas, parecen estar particularmente asociados a la adicción a la comida. Como las comidas procesadas suelen consumirse con mucha facilidad, cuando nos llega la sensación de estar saciados ya hemos consumido una enorme cantidad de estos productos”.
Según Russo, en tanto, para romper esa adicción “no sirve reducir gradualmente su consumo, hay que interrumpirlo en forma abrupta y ofrecerle al paciente recursos para compensar la necesidad que su organismo va a sentir al principio. Para ello se reemplazan los hidratos de carbono con una cantidad proporcional de proteínas de origen animal y vegetal”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí