
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JORGE FOLINO
Director de la Maestría en Salud Mental Forense Facultad de Medicina de la UNLP
¿Si la familia suele considerarse como el entorno más preocupado por el bienestar de la progenie y como la encargada de mostrar los mejores caminos posibles a la próxima generación, cómo se explica que haya familias involucradas en el crimen? ¿En qué medida ocurre?
Esas dos preguntas que desafían al sentido común, han encontrado respuestas ilustrativas en algunas pocas, pero muy importantes, investigaciones de las últimas décadas que focalizaron en la transmisión intergeneracional del crimen. Por ejemplo, en los años circundantes al cambio de milenium, evidencias provenientes de Inglaterra y de EEUU exponían que de una pequeña proporción de las familias (5%) se iban produciendo importantes y desproporcionadas cantidades de personas que cometían delitos (24%-30%) y que tenían penas privativas de libertad (46%). En síntesis, ponían de manifiesto que uno de los factores que mejor pronosticaban la acción delictiva de las personas era tener un familiar involucrado en el crimen.
La continuidad intergeneracional de la conducta criminal se explica principalmente por dos perspectivas complementarias: la influencia genética y la influencia de la crianza. Mientras la primera aporta acerca de la mediación de factores tales como la inteligencia o la impulsividad, la segunda señala la importancia del aprendizaje de pautas conductuales y del funcionamiento familiar. Este último enfoque fue, tradicionalmente, sostenido por descripciones anecdóticas de familias severamente involucradas en el crimen organizado pero, más recientemente, recibió el fuerte soporte de estudios experimentales. La verificación de la fuerte relación entre antecedentes familiares delictivos y pronóstico delictivo en la progenie, ofrece oportunidades para la prevención sobre población seleccionada que no deberían desaprovecharse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí