
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: afecta a tres ramales
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una proyección realizada por expertos de quince países señala que existe un trillón de ejemplares
Las zonas boscosas más extensas se hallan en los trópicos, donde se encuentra el 43% de los árboles que posee el planeta en la actualidad
Pese al sostenido ritmo de deforestación al que son sometidos sus bosques, el planeta tiene muchos más arboles de los que se pensaba o cabría esperar. Un equipo de expertos de quince países coordinado por la Universidad de Yale, que recurrió a diversas técnicas de conteo para lograr mayor exactitud, asegura que existen cerca de un trillón.
El estudio, publicado días atrás en la revista Nature, revela la existencia de un patrimonio arbóreo global ocho veces mayor al que se estimaba hasta ahora, lo que supone que habría unos 442 árboles por persona en lugar de los poco más de 50 que se creía con anterioridad.
Contra el método de conteo utilizado antes, que al basarse casi exclusivamente en la interpretación de fotografías satelitales de áreas boscosas no ofrecía demasiada precisión, el grupo de investigadores a cargo del nuevo estudio combinó la tecnología satelital de vanguardia con relevamientos in situ para obtener lo que se considera el censo de árboles más completo realizado jamás.
El nuevo mapa se obtuvo “a partir de imágenes por satélite, inventarios forestales a pie de campo, y tecnologías de supercomputación. Se usaron casi medio millón de estimaciones de la densidad obtenidas a partir de personas que los contaban a pie de campo, a las que se le agregaron las características medioambientales (temperatura, humedad, estado del suelo y nivel de actividad humana) y la información de densidad de 400.000 terrenos forestales para lograr mayor exactitud”, explicaron los responsables de la investigación.
De acuerdo con su trabajo, las masas forestales con mayor densidad son los bosques boreales de las regiones subárticas de Rusia, Escandinavia y Norteamérica. Pero las áreas forestales más extensas se encuentran en los trópicos, donde habitan cerca del 43% de los árboles de todo el mundo.
Además del volumen que tendría la masa arbórea global, los cálculos del equipo revelaron que la actividad humana es de lejos la que más afecta la cantidad de árboles, principalmente a causa de la deforestación para usar la tierra para otros objetivos, como la agricultura, la ganadería o la minería.
“El ritmo de la deforestación no ha disminuido: estamos talando actualmente unos 15.000 millones por año. Desde que los humanos comenzamos a deforestar el entorno hubo una disminución del 46% de la cantidad de ejemplares. Prácticamente hemos reducido a la mitad la cantidad de árboles presente en el planeta, afectando el clima y la salud ”, sostuvo Thomas Crowther, responsable del estudio de la Escuela de Estudios Forestales y Medio Ambiente de Yale.
Y es que además de ser una fuente de oxígeno, combustible y refugio, los árboles almacenan importantes cantidades de carbono, que al ser liberadas durante los incendios que preceden las tareas de deforestación para siembra, contribuyen a agravar el efecto invernadero que eleva la temperatura de la Tierra.
El estudio que da cuenta tanto de la riqueza arbórea del planeta como de la amenaza a la que está sometida, se conoce en momentos en que representantes de 195 países se encuentran negociando en Alemania un acuerdo que permita luchar contra el calentamiento global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí