
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la cornisa del puente de camino Centenario y arroyo El Gato, mano hacia el centro platense, varios metros de cinta plástica con la inscripción “peligro” intentan llamar la atención acerca de la ausencia de un largo tramo de baranda de contención. Pero en realidad, nada llama más la atención a los automovilistas que la ausencia misma, pasados casi tres días del accidente que la provocó.
No es la única de las falencias que se observan en el lugar, inicio de la ruta provincial 14 que está en la órbita de la dirección de Vialidad bonaerense -organismo que suele suscribir convenios con la Comuna para arreglos puntuales-. El puente tampoco posee “guard-rails” ni barandales internos, por lo que cualquier vehículo que “muerda” el desnivel del borde de la calzada puede salir volando con rumbo desconocido.
En el mismo lugar, el parante central del cartel transversal elevado que indica la bienvenida al “Intercambiador Pedro Benoit” -o el ingreso al camino “Parque nario”, dada la actual ausencia de una de sus placas azules y blancas- quedó partido, y ya no sostiene nada; una tormenta puede ser el golpe de gracia para la aparatosa y corroída estructura metálica.
En las primeras horas del sábado, un auto Mini Cooper que circulaba por el Centenario en dirección a Gonnet bajó del Distribuidor y cruzó por encima de la rambla divisoria de carriles a la altura de 514, para luego atravesar el enrejado de contención del puente sobre El Gato y caer al vacío, estrellándose contra el cajón de hormigón que encauza las aguas. El joven conductor murió en el acto y su acompañante resultó gravemente herida.
Ayer, en el lugar, todo seguía como en ese fatídico momento: incluso el tramo de contención arrancado, que permanece como un dique naranja en el lecho del habitualmente exiguo curso de agua.
Rotonda destruida
LE PUEDE INTERESAR
Con nuevo puente, liberaron el belgrano
LE PUEDE INTERESAR
Dan el alta a la mujer que cayó en un pozo
La fuente de 7 y 32 también fue, hace una semana, escenario de un accidente fatal; en ese caso el coche involucrado fue un Volkswagen Gol, que circulaba desde Tolosa hacia el centro platense y en lugar de rodear la antigua rotonda, hoy con función ornamental -y reductora obligada de velocidad para quienes llegan a ella con onda verde-, se incrustó dentro.
También ocurrido en horas tempranas de la madrugada, el hecho dejó la fuente peor de lo que estaba: sucia, vacía y con el cerco perimetral roto. Dado que ya no se permiten en el lugar los giros a la izquierda, la “masa rotacional”, tal como la caracterizan los expertos viales, es poco más que un adorno; consultados, los vecinos y comerciantes del lugar advierten que “se la chocan demasiado seguido y encima está horrible, así que si no la arreglan mucho no suma en nada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí