
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Patrones de prueba”, que hoy abre sus puertas en el MACLA, es una investigación experimental sobre una tecnología que ha quedado en desuso
Por JOSE SUPERA
Hay una imagen que es todas las imágenes. El pasado queda registrado en video. El pasado. Qué es el fucking pasado. Por qué retratar imágenes. Todo lo retratado de alguna forma, termina siendo pasado. ¿Qué esconde la estática? ¿Qué moja la lluvia incesante de esos viejos televisores?
Me acerco a la imagen. Toda imagen retratada es pasado. El pasado encierra es borroso, maleable a nuestras psicosis y dolorosas comodidades de la psiquis. El futuro es en HD, perfecto y sin fallas aparentes. El ojo puede ver el detalle. Hiperrealista este.
“El patrón de prueba es una herramienta utilizada en la práctica profesional de video para ajustar parámetros de color, luminancia, sincronismo de la señal –entre otras variables– y asegurar la reproducción de la imagen broadcast en todas sus dimensiones técnicas. Es una herramienta que hasta el despliegue de la televisión digital, habitaba las transmisiones analógicas antes y después de la programación, a la vista de los telespectadores. A través de los patrones el especialista corrige y adapta la reproducción a la imagen regulada y patentada por las empresas de desarrollo tecnológico que definen las texturas de lo visible”, así se presenta la muestra “Patrones de prueba. Video-objetos ”, de Javier Plano, que abre hoy en el MACLA. Con curaduría de Ariel Nahón y producción de Festifreak y Gérmen.
En uno de los dispositivos pantalla veo la cara de Javier Plano. Javier es licenciado en Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Expuso sus trabajos en numerosas exhibiciones y festivales del ámbito nacional e internacional y ha recibido distinciones del Salón Nacional de Artes Visuales, el Premio MAMba/Fundación Telefónica y el Concurso de Artes Electrónicas de la UNTREF, entre otros. Su producción actual está centrada en la utilización de la tecnología de video analógico y digital como materia de estudio y exploración de fenómenos físicos, técnicos y culturales.
Sobre su muestra dice que “no considero que el arte sea expresión, y en mi trabajo queda patente eso. Son objetos a los que llego investigando y experimentando con la tecnología, y que existen por sí mismos, de manera quizá ni siquiera demasiado cerrada. Generalmente hay un punto de partida, indagar sobre alguna característica muy básica de la tecnología del video, alguna que en un punto como usuarios ya ni la pensamos, está normalizada e incorporada. Se trata de poner foco en eso, descomprimirlo, expandirlo, hasta que el sólo hecho de hacer consciente de que eso existe y forma parte, se convierte en un gesto. Hasta ahora lo había hecho con piezas aisladas, supongo acá lo interesante va a ser ver cómo realmente las piezas se articulan y dialogan entre sí, compartiendo mucho más que la tecnología en sí”.
Le pregunto si para él el pasado es imperfecto, borroso, con fallas y el futuro es en HD, hiperrealista. Y Javier me contesta: “No coincido con esa mirada, esa es la mirada de la industria, que se apoya en la novedad y el perfeccionamiento, como base de la obsolescencia programada. Algo no sirve más, porque otra cosa mejor la reemplaza. No discuto que el video digital hasta ha incorporado muchas ventajas, y que llegó para quedarse, es innegable. El problema es que en ese proceso, haga desaparecer todo un caudal de conocimiento, prácticas y hasta una estética en particular, conservándola sólo de manera procesada, como una moda, algo ‘retro’, nostálgico, etc. Si me gusta dibujar con lápiz, ¿por qué tengo que hacerlo en una computadora?; si me gusta trabajar con video analógico, por el motivo que sea, ¿por qué estoy forzado a hacerlo con digital? que eso se traslade al mundo del arte me parece hasta peligroso. Entonces para mí el pasado, el video de antaño, no es imperfecto, ni borroso, ni lleno de fallas, ni poco realista. Es lo que es: no es ni mejor ni peor, tiene una existencia propia. Y con el futuro, mejor no nos metamos...”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí