
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los presidentes de Argentina y Uruguay en una reunión bilateral en la Quinta de Olivos
El presidente Mauricio Macri y su par de Uruguay, Tabaré Vázquez, reafirmaron “la vocación de trabajar juntos”, reiteraron su “preocupación” por la crisis interna en Venezuela y mantuvieron el desacuerdo en la postura frente a un posible acuerdo comercial con China, durante un nuevo encuentro bilateral que mantuvieron ayer en la Quinta de Olivos.
Macri y Vázquez tuvieron ayer al mediodía su segundo encuentro bilateral como presidentes -el primero fue en enero pasado en Colonia del Sacramento- en un clima informal con un asado poco protocolar en el comedor de la Quinta de Olivos.
Fuentes que participaron de la reunión relataron que Macri y Tabaré “estuvieron charlando a solas en dos momentos, un rato antes y otro después de comer”, y en el almuerzo estuvieron los embajadores de ambos países y seis ministros (cuatro uruguayos y dos argentinos), además de haber bromeado sobre fútbol y la voluntad -ratificada ayer por ambos- de organizar en forma binacional el Mundial FIFA 2030.
“Reafirmamos en esta reunión la vocación de trabajar juntos, me sentí muy cómodo con el presidente Vázquez en estos meses, hay muchas cosas para colaborar”, señaló Macri, y su par devolvió la gentileza: “Quiero dar mi profundo agradecimiento por la hospitalidad y confraternidad del presidente argentino, encontramos amplios caminos de entendimiento”.
En conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, los dos jefes de Estado confirmaron la voluntad de construir un nuevo puente binacional, pero esta vez más cerca de Buenos Aires y que una las localidades de Zárate y la uruguaya Nueva Palmira.
“Se planteó el estudio de esta alternativa al puente con Colonia, que con los costos de hoy sería imposible. Esta parece más viable, y con créditos de organismos multilaterales vamos a pedir que se haga el estudio (de factibilidad)”, anunció Macri.
Sobre la negociación preliminar de Montevideo con el gobierno chino para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC), Macri se diferenció: “Entendemos la visión de Uruguay, producen alimentos diez veces más de los que consumen, pero lo ideal sería plantear esto en el seno del Mercosur y tener una agenda como la que hay con la Unión Europea”.
Igualmente, agregó que se comprometió “a tener una actitud abierta” al respecto, lo que el presidente uruguayo agradeció y recordó que el Mercosur “aún no ha respondido, siquiera diciendo no”, al pedido de su país para que se entablen esas negociaciones con Beijing.
Sin embargo, Vázquez admitió que China “todavía no ha enviado” un borrador de propuesta para un acuerdo comercial, pero que “mientras” el Mercosur no se pronuncie al respecto, Uruguay “seguirá explorando un TLC con China en forma individual”.
Al responder sobre la convulsión interna en Venezuela, Macri exhibió un endurecimiento de su postura y consideró que “existen todas las condiciones dadas para ejercer la cláusula democrática”.
“Estamos muy preocupados por la situación en Venezuela, no se están respetando los derechos humanos y en estos términos no puede ser parte del Mercosur”, sostuvo el jefe de Estado argentino, a lo que el presidente uruguayo añadió: “Tengo una gran preocupación, reitero el pedido que exista diálogo. Creemos que hay que defender la democracia tanto en su forma directa como indirecta”.
En diálogo con los medios presentes al concluir la reunión, el embajador argentino en Montevideo, Guillermo Montenegro, explicó que el estudio de factibilidad por un nuevo puente a la altura de Zárate “no invalida” la concreción del que está en planes para unir la ciudad correntina de Monte Caseros con la uruguaya Bella Unión.
Además, calificó de “inédito que los propios gabinetes estén charlando en forma constante” por asuntos bilaterales y mostró cautela sobre el nuevo informe de la comisión binacional sobre el Río Uruguay (CARU) sobre el estado ambiental de ese afluente: “Que vaya a ser publicado y todos tengan acceso nos tranquilizará a todos”.
Por su parte, el embajador uruguayo en Argentina, Héctor Lescano, dijo sobre la posible venta de gas licuado excedente por parte de Uruguay a nuestro país, que a pesar del rechazo momentáneo de la Casa Rosada -por el precio no competitivo-, Montevideo “no oculta que necesita la viabilidad de Argentina como cliente”.
“Una vez que el tema del precio se vuelva más competitivo, se va a poder avanzar. Pero (la posibilidad de compra) no se cayó. Llegado el momento, se estudiará”, concluyó.
En el almuerzo -que constó de matambrito, lomo y chorizos acompañado por papas-, también participaron los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Juan José Aranguren (Energía), con la ausencia con aviso de la canciller Susana Malcorra (se encuentra en República Dominicana), mientras que por Uruguay estuvieron el canciller Rodolfo Nin Novoa y los ministros Víctor Rossi (Transporte), Carolina Cosse (Industria y Energía) y Jorge Basso (Salud).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí