
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe del Gobierno interino del Partido Popular dijo estar dispuesto a abordar propuestas del PSOE
El primer ministro en funciones Mariano Rajoy
Tras considerar “razonable” la decisión del Partido Socialista (PSOE) de abstenerse para facilitar su reelección, el presidente del Gobierno español en funciones, el conservador Mariano Rajoy, aseguró ayer que está abierto a abordar propuestas de la principal fuerza opositora, que con su paso pondrá fin a 10 meses de parálisis política en España.
Como estaba previsto, el rey Felipe VI abrió la ronda de consultas con los partidos españoles con la expectativa de que el líder del Partido Popular (PP) contará con los apoyos suficientes para renovar su mandato el próximo fin de semana, cuando está previsto que se celebre la segunda votación de investidura. Ante la inminente reelección de Rajoy, Alberto Garzón, líder de Izquierda Unida (IU) y uno de los últimos en entrevistarse con el monarca en la primera jornada, advirtió que “se viene un ciclo de movilizaciones sociales en alza” ante los recortes que impondrá Bruselas y serán posibles gracias a que el PSOE permitirá gobernar al PP”. Los indignados españoles convocaron ya una nueva manifestación para la investidura bajo el lema “Rodea el Congreso”, que pretende denunciar la actuación de las élites políticas a espaldas de sus bases y de la ciudadanía.
El día después del giro político de los socialistas, Rajoy valoró el acuerdo adoptado el domingo por el Comité Federal del PSOE y dijo que fue “una decisión muy razonable e importante”. “He leído la resolución, hay cosas que son buenas y de las que se puede hablar. Si hay voluntad política, podemos tener un gran futuro por delante”, aseguró el dirigente conservador al intervenir en los desayunos informativos del Foro Europa en Madrid. Los socialistas acordaron votar “no” en primera votación a la investidura de Rajoy para mostrar su rechazo frontal a las políticas del PP, y en segunda votación, abstenerse para desbloquear la excepcional situación institucional que sufre España, con un gobierno en funciones desde el pasado mes de diciembre.
En el texto aprobado, el PSOE se plantea ciertos “objetivos políticos impostergables” como derogar la reforma laboral, revisar el Pacto de Toledo sobre pensiones, un pacto de Estado por la educación, un diálogo sobre la vertebración territorial del país para “recuperar la normalidad institucional con Cataluña, y desterrar las prácticas corruptas. El dirigente conservador sostuvo que se ponía en el lugar de los socialistas, quienes por primera vez en la historia democrática se abstendrán ante un candidato de su principal adversario político.
Pese a que el Comité Federal del PSOE votó mayoritariamente a favor de facilitar la investidura de Rajoy, el partido continúa profundamente dividido sobre este asunto que desató la mayor crisis interna reciente y culminó con la dimisión del ex secretario general Pedro Sánchez hace tres semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí