
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las administraciones que abonarán un monto extra aún no fijaron fecha
Pese a la protesta de los estatales, las provincias argumentan que no pueden pagar un bono
Los gobiernos provinciales coinciden en adelantar que, en función de la situación económica que atraviesan, les resultará difícil afrontar el pago de un bono de fin de año para los trabajadores de sus administraciones, e incluso en aquellas gestiones en las cuales se mostró predisposición de abonar esta compensación salarial, aún no se precisaron montos ni fechas para hacerla efectiva.
Fuentes del Ministerio del Interior precisaron que “la Nación tampoco tiene previsto ayudar financieramente a ninguna provincia” para que pueda afrontar este bono, aunque aseguran que cada provincia tiene “libertad de acción” para proceder en función del estado de sus arcas.
Por su parte, el ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, explicó semanas atrás que “un bono de mil pesos para 600.000 trabajadores significan 600 millones de pesos” y consideró que otorgarlo sería “ahondar un déficit que deberán pagar los contribuyentes”. El mes pasado, la propia gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, descartó la posibilidad, al asegurar que su administración “no tiene previsto en el presupuesto la plata para el bono”.
En el caso de Santa Fe, el gobernador Miguel Lifschitz adelantó que no pagará el bono de fin de año “salvo que Nación avance en un acuerdo con sus propios trabajadores públicos y entonces condicionará de alguna forma a las provincias”.
El mandatario mendocino Alfredo Cornejo reiteró a la prensa local que la provincia “no dará un bono de fin de año”, aunque admitió que la intención del Ejecutivo provincial es “depositar una ayuda extra a los empleados para las fiestas”.
“Se avisará cuando esté el dinero. Cuando tengamos la cuenta específica el Ministerio de Hacienda dará a conocer el modo de pago y los montos”, adelantó Cornejo.
Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, también descartó que se pueda otorgar un bono de fin de año como exigieron los gremios estatales a nivel nacional y pidió “comprensión” de los sindicatos provinciales y municipales.
“Pedimos que nos entiendan. No hay mala voluntad ni animosidad hacia el trabajador público. Tenemos escasez de recursos y falta de fondos”, aseguró Weretilneck.
La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, anticipó que “sin apoyo del Gobierno nacional”, la provincia no podrá afrontar el pago de esa erogación.
En Jujuy, el ministro de Hacienda Carlos Sadir, remarcó que “no hay disponibilidad de recursos económicos” para abonar ese beneficio. Y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, manifestó en declaraciones a la prensa que “si fuese ya fin de año, no tendríamos la disponibilidad económica para pagar” el bono, aunque aseveró que el diálogo con los sectores gremiales “es permanente”.
En Salta, los gremiales estatales realizarán una contrapropuesta al gobierno provincial en una reunión programada para hoy a la tarde, tras rechazar el ofrecimiento que la semana pasada hizo el jefe de Gabinete, Carlos Parodi, quien había propuesto otorgarles un bono de fin de año de 2.500 pesos, en dos cuotas.
En Tucumán, el titular del Ejecutivo, Juan Manzur, no descartó la posibilidad de abonar un bono, pero hasta el momento no fijó una posición definitiva sobre el tema y recordó que en setiembre el gobierno tucumano “otorgó 750 pesos a los trabajadores del Estado”.
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Sáa, en cambio, ratificó el pago de un bono de fin de año para la administración pública provincial, aunque aún no aclaró el monto del mismo.
La provincia de Misiones pagará, entre el 18 y el 20 de diciembre próximos, “un bono totalmente independiente” de 1.850 pesos para activos y pasivos del estado provincial, que “no será tomado a cuenta de paritarias 2017”, según confirmó el Ministro de Hacienda provincial, Adolfo Safrán.
Mientras que San Juan ya pagó la primera de las cuatro cuotas del plus de fin de año y la semana que viene cancelará la segunda cuota de 1.400 pesos. En Chubut, la administración pública provincial dará una retribución como adicional remunerativo y no bonificable, pactado con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por fuera del aumento acordado en paritarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí