

El San Juan de Dios es el único de la Región con aparatología apropiada para este tipo de intervenciones
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez, un equipo del Hospital San Juan de Dios practicó una intervención cardíaca con radiofrecuencia
El San Juan de Dios es el único de la Región con aparatología apropiada para este tipo de intervenciones
Un hombre de 54 años se convirtió en la primera persona a la que se le realizó con éxito en un hospital público platense una ablación por radiofrecuencia de fibrilación auricular, una técnica de la cardiología intervencionista que le permitió recuperar su capacidad para desplazarse.Y es que la enfermedad le restringía al paciente su posibilidad de movimientos a sólo una caminata continua de 50 metros.
Aunque recién se la dio a conocer ayer, la intervención fue realizada el mes pasado en el Hospital San Juan de Dios, el único establecimiento de la región que cuenta –desde 2015– con la aparatología necesaria para llevar a cabo esta práctica, para la cual se requiere de un sistema de navegación tridimensional para mapeo y ablación de arritmias cardíacas.
Con síntomas como arritmias, palpitaciones, mareos y limitaciones funcionales para realizar actividad física acorde a su edad, la fibrilación auricular paroxística que sufría el paciente –asociada también a un cuadro de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc)– le hacía imposible tolerar el tratamiento farmacológico con la droga amiodarona, cuya administración prolongada le había producido dos enfermedades relacionadas: hipotiroidismo y fibrosis pulmonar.
Por eso los médicos integrantes de la sección de electrofisiología del hospital -los doctores Víctor Arregui, Rodolfo Martínez, María Elena Daglio, Matilde Evans y Francisco Bertolotti- decidieron aplicarle el procedimiento ablativo más complejo de la electrofisiología invasiva actual, que consiste en abordar el corazón a través del sistema venoso en la ingle, puntualmente la desembocadura de las venas pulmonares en la aurícula izquierda.
“Por medio de catéteres y vainas se procede a atravesar el septum interauricular para lograr llegar a la desembocadura de las venas pulmonares, y una vez allí, se genera una imagen tridimensional del corazón a través de un sofisticado equipo, para luego cortar el circuito de la arritmias a través de la aplicación de radiofrecuencia”, señaló Martínez al describir el procedimiento.
La radiofrecuencia se utiliza desde hace muchos años en tratamientos médicos, generalmente para cirugías mínimamente invasivas, utilizando ablación por radiofrecuencia o crioablación para tratamientos contra la apnea del sueño o las arritmias cardíacas.
La electrofisiología invasiva es una subespecialidad de la cardiología, en la cual los profesionales realizan prácticas para el tratamiento de las arritmias cardíacas, procedimientos que requieren el abordaje endovascular del corazón con catéteres de diagnóstico para localizar los circuitos de las arritmias y otros con la capacidad de aplicar radiofrecuencia, logrando cortar estos circuitos y curar así un gran número de arritmias cardíacas.
“La intervención insumió cinco horas y el paciente permaneció internado otras 24, tras lo cual regresó a su vida habitual sin ninguna complicación y con una mejoría franca en su calidad de vida”, relató Bertolotti.
Actualmente, el paciente se controla en forma ambulatoria, no presentó complicaciones agudas ni diferidas, suspendió la medicación específica sin que la arritmia volviera a manifestarse, y recuperó la capacidad para realizar actividad física moderada, ya que puede caminar en forma ininterrumpida más de mil metros.
La sección de electrofisiología del hospital “San Juan de Dios” se inició hace aproximadamente 20 años, y llegó a ser –entre los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires que cuentan con el sistema de navegación tridimensional– la que realiza más procedimientos anuales de ablación y diagnóstico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí