
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La centenaria Bibhuma, en medio del Bosque, convoca a miles de usuarios desde su sede y desde la web
Escritas a máquina y con las correcciones de puño y letra del autor, pasan una tras otra las páginas donde Manuel Puig desarrolló la novela “Boquitas pintadas”, un material de acceso al público impensado hasta hace un tiempo que se encuentra ahora con sólo ingresar a la colección digital de la Biblioteca de Humanidades -Bibhuma-. Se trata de “Arcas”, las fuentes utilizadas para trabajos de investigación y que, generosamente, el espacio de divulgación de la facultad de las ciencias sociales de la UNLP vuelca en su archivo abierto a la comunidad para que sea usado por quien lo necesite. Así, buscando ideas innovadoras, y recurriendo a las indispensables herramientas que ofrece la informática, esta biblioteca reubicada en el Bosque platense funciona, también en el modo presencial, “a silla caliente”.
Por la diversidad de títulos que guarda y por historia, es la segunda en importancia de la Ciudad después de la Pública de la Universidad. Durante décadas atendió las demandas estudiantiles, docentes e investigativas en un cerrado y oscuro subsuelo de la calle 48 entre 6 y 7. Desde principios de 2014, después de una mudanza considerada “titánica” por lo que significó trasladar alrededor de 120 mil volúmenes a su nuevo hogar, en la actual sede de Humanidades y Ciencias de la Educación, convoca a sus usuarios desde un edificio moderno, amplio y con toda la luz natural que desde el verde del Bosque atraviesa sus vidrios en 122 y 52.
Nació junto con Humanidades -por entonces llamada Ciencias de la Educación-, en 1914, cuando la unidad académica reunía apenas un puñado de carreras humanísticas, como Pedagogía, Letras, Historia y Filosofía. Desde entonces acompaña a la facultad con la adquisición y conservación, para consulta y préstamo, de textos vinculados a las ramas de las ciencias sociales, y guarda, además, toda la producción de conocimiento que ha sido publicada por esa casa.
En la Bibhuma o “Profesor Guillermo Obiols” se ve un continuo desfile de alumnos. Casi como si fuera una parte de sus casas, con esa confianza, los jóvenes circulan entre las estanterías; se juntan a estudiar en grupo en la sala parlante -mate mediante-, donde hay momentos en que no queda ni un asiento disponible; suben a la sala silenciosa y se recluyen largo rato ahí con sus temas; o acuden al aula de navegación de internet.
La política para el acceso al material es muy particular en esta biblioteca. “Acá los libros están para ser usados, hay algunos controles, pero solamente los más necesarios; acá son los mismos usuarios los que buscan lo que necesitan. La idea es facilitarle a la gente el acceso a los textos”, aclara la directora de la Bibhuma, Marcela Fushimi.
Para que ese sistema funcione todos los años se capacita a los ingresantes con visitas guiadas y toda una clase en la que se los registra y se les explica cómo se hace para llegar a las estanterías y encontrar, en medio de tanto tomo, el libro buscado. También se los instruye para que manejen el catálogo por la web.
Son tantos los títulos destacados que atesora esta biblioteca que a Fushimi, con casi treinta años de trayectoria en el lugar, le cuesta mencionar alguno en particular. “Hay muchos ejemplares antiguos; varios del 1800, pero también anteriores, como un libro de Aristóteles de 1583”, cuenta la directora.
Fue a partir de bien entrados los años 2000, con la creación de Memoria Académica, que Bibhuma comenzó a participar de forma activa en el acceso abierto al conocimiento científico, difundiendo sus postulados y beneficios hacia la comunidad académica de la facultad de Humanidades. Se transformó así en un ámbito cultural referente de la UNLP y a nivel nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí