Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN EL MARCO DEL FORO DE COOPERACION ECONOMICA ASIA-PACIFICO

Obama y Putin, protagonistas de un encuentro tenso y fugaz en Lima

Trascendió que la conversación duró cuatro minutos y hablaron de Ucrania

Obama y Putin, protagonistas de un encuentro tenso y fugaz en Lima

Obama y Putin se cruzaron fugazmente en Perú

21 de Noviembre de 2016 | 02:41

LIMA.- El presidente saliente de EE UU, Barack Obama, y su par ruso, Vladimir Putin, tuvieron ayer un encuentro fugaz durante la cumbre de la APEC en Lima donde, según informó un vocero del Kremlin, ambos líderes mantuvieron “una breve conversación” de cuatro minutos. Al margen del encuentro presidencial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el vocero de Putin Dmitri Peskov informó a la prensa que “al comienzo de la sesión (de los presidentes de la APEC), los dos se saludaron e intercambiaron un par de palabras”. El funcionario ruso no dio más detalles del breve encuentro.

Por otra parte, un vocero de la Casa Blanca que pidió el anonimato, agregó que ambos líderes hablaron durante “cuatro minutos” y que Obama urgió a Putin a “respetar” los compromisos asumidos por Rusia dentro de los acuerdos de Minsk para garantizar la integridad territorial de Ucrania y poner fin al conflicto separatista. Además, el mandatario estadounidense le subrayó el “compromiso” de EE UU y sus socios “con la soberanía de Ucrania”, según contó la fuente estadounidense.

Previamente, desde Alemania, Obama había reconocido que existen “diferencias muy significativas” entre EE UU y Rusia en “cuestiones como Ucrania y Siria”.

En 2014, tras una revuelta popular pro occidental que derrocó a un presidente ucraniano pro ruso, un grupo de milicias abiertamente leales a Moscú tomaron el poder en dos provincias del este del país y reclamaron que sean anexadas a Rusia. La insurrección desató un conflicto armado que aún continúa hoy.

La visita de Obama a Perú fue la última parada de una gira que lo llevó a Alemania y Grecia, y cuyo principal objetivos fue despedirse, antes de entregar el poder el 20 de enero, y tranquilizar a sus socios económicos tras la victoria del republicano Donald Trump. Si bien no tenían acordada una cita formal en la cumbre, ambos líderes dialogaron de pie en la sala del Centro de Convenciones de Lima, donde se celebró la cumbre, y se dieron la mano. Obama y Putin mantienen una fría relación, con sus países enfrentados sobre todo por la guerra en Siria y el conflicto en Ucrania.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla