
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo asegura un estudio de Unicef. Mensajes hirientes en las redes, la agresión más frecuente
Ciberbullying: el mayor riesgo online para los chicos argentinos
Los mensajes personales hirientes, las publicaciones desagradables en redes sociales y la exclusión en grupos de WhatsApp, forman parte de una de las experiencias online que más sufren los chicos en Argentina, el ciberbullying, según reveló el informe “Global Kids Online” de Unicef, destinado a estudiar las oportunidades del uso de Internet en menores.
Con el 33% de las respuestas, el envío de mensajes hirientes es la experiencia más sufrida por los chicos argentinos, seguido por la publicación de estados desagradables en redes sociales (18%), las amenazas por Internet (14%) y la exclusión en grupos online, como WhatsApp (11%), de acuerdo a los resultados de la encuesta presentados en Nueva York.
“Los resultados estuvieron enfocados en encuestas realizadas en Argentina, Serbia, Sudáfrica y Las Filipinas”, explicó María Jose Ravalli, responsable del estudio y especialista de Comunicación de Unicef.
Estas experiencias negativas forman parte de lo que se conoce con el nombre de ciberbullying o acoso virtual, el cual se produce cuando un menor amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro mediante Internet, celulares, consolas de juegos u otras tecnologías.
Si bien el ciberbullying fue la experiencia más enumerada por los nenes argentinos, también hubo otras vinculadas con la exposición a contenidos pornográficos y, en menor medida, al contacto con personas desconocidas a través de alguna red social.
En Argentina este estudio se aplicó de forma domiciliaria en más de 1.100 casos, en una muestra representativa del total país que se complementó con una investigación cualitativa sobre los conocimientos y las acciones que llevan a cabo los padres.
Los países elegidos para este estudio tuvieron que ver con un interés por parte de los mismos, y con la presencia de equipos de investigación destinados a realizar las encuestas, comentó Ravalli.
A nivel general, en los cuatro países encuestados la mayoría de los chicos dijo que aprende cosas nuevas en Internet al menos cada semana, por lo cual consideran a la red como una herramienta de aprendizaje. En esta línea, los tutoriales tanto para aprender un instrumento como para complementar una clase de matemática fue una de las experiencias que más resaltaron los encuestados en Argentina.
“Sin embargo, más allá del autoaprendizaje, lo que se necesitan son políticas públicas de alfabetización digital -aclaró Ravalli- ya que dentro de las mismas oportunidades que ofrece Internet también se encuentran los riesgos si los chicos no están preparados”.
Cuando los chicos experimentan una situación problemática online, la mayoría de ellos acude a sus amigos para pedir ayuda. Pero solo de entre un cinco a diez por ciento busca ayuda de un docente, e incluso una menor cantidad pide asistencia a profesionales, reveló el estudio.
La importancia del informe tiene lugar en un mundo en el cual suman más de 2.000 millones las personas conectadas a Internet (en el 2000 eran 100 millones), de las cuales una de cada tres son menores. Asimismo, los riesgos se profundizan teniendo en cuenta que, en promedio, ocho de cada diez chicos encuestados en el reporte accede a Internet desde sus celulares, lo que supone un acceso independiente a la red.
Dicho de otra forma, esto conlleva una menor supervisión de los padres (a diferencia de lo que pasaba cuando una computadora de escritorio estaba instalada en una parte de la casa), por lo cual éstos “manifestaron preocupación, ya que algunos tienen pocos conocimientos del uso de Internet”, indicó Ravalli, quien precisó además que con los padres de los chicos también se trabajó y se observó que “sienten que no tienen las herramientas para acompañar a sus hijos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí