Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hollande anunció que no buscará la reelección presidencial en 2017

Hollande anunció que no buscará la reelección presidencial en 2017

AFP

1 de Diciembre de 2016 | 20:32

El presidente de Francia, Francois Hollande, anunció hoy que no buscará la reelección en 2017 "por el interés superior de la nación" y alertó que las propuestas de la derecha "desafían el modelo social" del país, durante un discurso en el Palacio del Elíseo, realizado en uno de sus peores momentos de popularidad.

A los 62 años, el mandatario hizo historia en París y se convirtió en el primer jefe del Ejecutivo de la Quinta República que no intenta buscar su reelección. "En los meses que vienen, mi único deber será continuar dirigiendo al país", explicó Hollande.

"Soy consciente de los riesgos que conllevaría mi candidatura, que no reúne todos los consensos. Decidí no ser candidato a la elección presidencial, Decidí no renovar mi mandato", anunció el mandatario en un breve mensaje de 10 minutos.

"Lo que está en juego no es una persona, sino el futuro del país (...) No puedo resolver la dispersión de la izquierda, su división", agregó, después de cuatro años y medio en el poder.

Poco después de conocerse el anuncio, su correligionario, primer ministro y uno de los que ya había hecho públicas sus aspiraciones presidenciales, Manuel Valls, felicitó a Hollande y lo describió como "un hombre de Estado".

De la vereda de enfrente, el recientemente electo candidato del centro y la derecha, Francois Fillon, celebró la decisión de Hollande en su cuenta de Twitter. "El presidente admite, con lucidez, que su fracaso patente le impide ir más lejos", escribió el ex primer ministro de Nicolas Sarkozy, el antecesor de Hollande.

La tensión domina el Partido Socialista francés por varias razones: el candidato presidencial de la derecha, Fillon, es el favorito de las encuestas; la popularidad de su rival de extrema derecha, Marine Le Pen, sigue creciendo y, tras cinco años en el poder, el oficialismo está dividido y sin un líder claro.

La crisis dentro del socialismo recrudeció este fin de semana cuando el primer ministro Valls anunció a la prensa que estaba listo para sumarse a la primaria presidencial, aún si Hollande también decidía presentarse a la reelección.

Valls explicó que quiere "romper con esta dinámica que conducirá a la derrota" del socialista, en un referencia poco velada a las crisis de representatividad que vive el oficialismo y el crecimiento en las encuestas de la derecha y la extrema derecha.

Hasta el próximo 15 de diciembre, Valls y otros líderes socialistas que ya hicieron públicas sus aspiraciones presidenciales tienen tiempo para registrarse formalmente en las primarias que se dirimirán en las urnas en enero del año que viene.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla