
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los drones ganan terreno y ya se cuentan por millones
Los drones están de moda. Lo que un día fueron las maquetas de trenes, hoy parecen ser estos aparatos voladores a control remoto que pueblan innumerables árboles de Navidad en todos los precios y tamaños imaginables.
Se estima que en todo el mundo hay ya varios millones de drones. "Hay estimaciones que dicen que el valor añadido global de los drones podría ascender en los próximos años a unos 130.000 millones de dólares", dice el experto Thomas Kriesmann, de la aseguradora aérea Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS).
La AGCS acaba de presentar un estudio que predice que para 2020 habrá a nivel mundial unos 4,7 millones de "multicopters". En el cielo ha comenzado una era pionera comparable a la de la invención del automóvil, que podría revolucionar el transporte. Ya existen prototipos en los que vuelan pasajeros.
Es el caso del alemán Alex Zosel, que ha creado un dron bautizado como "Volocopter" y que cree que está llegando una "revolución en la movilidad del ser humano". "Con un permiso temporal hicimos en marzo el primer vuelo y en 2018 queremos fabricar en serie nuestro Volocopter VC200", dice la portavoz de su firma e-Volo, Kathrin Mohr.
El aparato volador de dos asientos con 18 rotores costará entre 250.000 y 300.000 euros.
El problema principal es el mismo que enfrentan muchos automóviles eléctricos: la escasa autonomía. Por ahora el "Volocopter" apenas puede hacer vuelos de 25 minutos. "Por eso nos mantenemos abiertos también a una opción de motor híbrido", dice Mohr.
LE PUEDE INTERESAR
Hoteles sobre ruedas: los nuevos trenes de superlujo en Japón
LE PUEDE INTERESAR
Lo más buscado por los argentinos en Google
También la empresa europea de aeronáutica Airbus está pensando en proyectos de este tipo, que alimentan las fantasías de los fabricantes en China, Israel, Estados Unidos o Canadá. Faltan años sin embargo para que estos taxis aéreos estén listos para salir al mercado.
A ello se suman soluciones empresariales con drones para la infraestructura, la agricultura y el tráfico. Un robot volador autónomo vigila en Austria ya los viñedos para reducir las pérdidas en las cosechas y otros sirven en distintas partes del mundo para entregar pizzas, sacar fotos aéreas, inspeccionar playas, bosques y fronteras: los usos parecen infinitos.
Simultáneamente está en auge la venta de aparatos para detectar drones. La necesidad estimula la creatividad y ya hay una verdadera industria, que va desde dispositivos para interferir la señal hasta redes y águilas entrenadas que alimentan los debates y la imaginación en las redes sociales.
Porque cuanto más drones hay en el cielo, mayores son los riesgos de seguridad, desde colisiones a caídas, ataques cibernéticos y terrorismo. En Siria ya circularon informaciones sobre bombas lanzadas con drones por la milicia terrorista del Estado Islámico (EI).
También crece la lista de accidentes espectaculares. A mediados de noviembre un dron se estrelló en el Parque Olímpico de Múnich (Alemania) desde 180 metros de altura a escasos metros de una familia con dos niños. En febrero otro chocó contra el Empire State Building en Nueva York, y también fue un milagro que no hubiese víctimas.
Los seguros han descubierto por eso a los drones como nuevo campo de negocio, sobre todo con indemnizaciones para daños causados en automóviles o techos de cristal. No se atreven en cambio a ahondar en escenarios mucho más catastróficos como el que imaginó en un programa la BBC, en el que el dron de juguete de un niño choca contra el rotor de cola de un helicóptero que está despegando de un hospital y lo hace estrellase.
A causa de ello no faltan tampoco los proyectos para el control de este Salvaje Oeste en el que se está convirtiendo el cielo, con propuestas como hacer obligatorios los chips en todos los drones de modo de que su ubicación sea transmitida constantemente a los sistemas de seguridad aérea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí