
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Macri, al frente de una gestión económica menos gradualista
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
“El que está a cargo de la política económica, centralmente, es el Presidente”. Con esa frase, Marcos Peña ratificó la estrategia gubernamental de subdividir las funciones en el área económica de la gestión, de tal modo que las decisiones fundamentales no pasen por un “superministro” sino por el propio Mauricio Macri. Se sabe que Prat-Gay tenía reparos con ese esquema de trabajo.
El saliente ministro de Hacienda no se enojaba con el Presidente sino con sus colaboradores más inmediatos: Peña y los “coordinadores” de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, a quienes el jefe de Estado definió como sus “ojos y oídos” dentro del gobierno, en un mensaje destinado a aplacar las internas con Prat-Gay que se hacían cada vez más notorias.
El pedido de renuncia de Macri a Prat-Gay debe interpretarse, entonces, como un gesto de autoridad presidencial en favor de la “mesa chica” de la Casa Rosada, que el año que viene buscará capitalizar políticamente una eventual reactivación de la economía, como la mayoría de los analistas pronostica. En esa lógica, Prat-Gay fue solamente un ministro de “transición”.
Esto es, un funcionario que supo resolver situaciones difíciles como la salida del cepo cambiario y la negociación con los “holdouts” para que el país regresara al mercado financiero internacional, pero cuya figura se vio sometida a un fuerte desgaste a medida que transcurría 2016 sin que se vislumbraran síntomas de reactivación y en medio de una inflación en torno al 40% anual.
Los roces permanentes con el presidente del Banco Central Sturzzenegger, así como las desaveniencias con otros ministros por decisiones de impacto económico como el tarifazo, fueron algunas de las marcas de las disputas internas que protagonizaba Prat-Gay. La última ocurrió por la discusión del impuesto a las Ganancias, en la que fue opacado por Rogelio Frigerio y Quintana.
A tal punto, que los primeros rumores sobre la salida de Prat-Gay indicaban que su reemplazante sería Quintana, quien había sido la voz cantante en las negociaciones con la CGT, los gobernadores y los bloques legislativos de la oposición, a la hora de hacer los números. Ocurrió que Prat-Gay había presentado un proyecto de Ganancias que se chocó contra una muralla opositora.
Las “incomodidades” de las que habló ayer Peña en la relación con Prat-Gay fueron una constante en los últimos meses. Sin ir más lejos, la semana pasada el entonces ministro se presentó a último momento a la reunión con los gobernadores –que comandaba Frigerio- y debieron asignarle una silla vacía en el extremo opuesto al que se ubicaban el ministro del Interior y otros funcionarios.
Más tarde, según pudo constatar EL DIA en la Casa Rosada, también agregaron una silla en la sala de conferencias gubernamental para que se sentara Prat-Gay, aunque originalmente no estaba previsto. En ese contacto con la prensa, el funcionario dio por hecha su continuidad en el gobierno y habló de los planes que tenía para 2017, incluida una reforma tributaria largamente prometida.
Pero su situación quedó muy comprometida en los días posteriores, por algunas actitudes que no cayeron bien en la Rosada: por caso, que no asistiera a las reuniones del Gabinete económico cuando se anunciaba la ausencia de Macri. O que demorara la ejecución de órdenes emanadas por la Jefatura de Gabinete. Esa leve “insubordinación” le terminó costando el cargo.
Con su salida y la división de la cartera en dos ministerios –Hacienda y Finanzas-, queda claro que el Presidente y el trío Peña-Quintana-Lopetegui buscan que los funcionarios acaten sus órdenes rápidamente. Por ello designaron en Finanzas a Luis Caputo, un técnico de bajo perfil político, y para Hacienda convocaron a Nicolás Dujovne, un economista que no les disputará el poder.
De hecho, cualquier discusión en ese sentido queda zanjada por una constatación empírica: el área económica del gobierno estará dividida en nada menos que siete ministerios y dos vicejefaturas de Gabinete, lo cual hará que ninguna decisión de conjunto se adopte sin el visto bueno del Presidente. Los críticos de ese esquema sostienen que ralentiza la recuperación económica.
“Siempre prima la visión del Presidente”, aseguró Peña al anunciar la dimisión de Prat-Gay. Lo único que no pudo explicar con solvencia es por qué un funcionario que acababa de ser echado, como Prat-Gay, viajaba hacia el sitio donde Macri se encuentra de vacaciones –la lejana Villa La Angostura- para hablar personalmente con quien decidió su desplazamiento como ministro.
Algunas versiones indicaron que Prat-Gay se molestó por los rumores que circularon el fin de semana –alimentados por el propio macrismo- y que pensó en renunciar, pero en la Casa Rosada se anticiparon a esa decisión pidiéndole la dimisión en nombre del Presidente. Como fuera, todo ocurrió entre las 8 y las 11 de la mañana de ayer, cuando se decidieron los pagos a seguir.
El ascenso de Caputo –de secretario a ministro de Finanzas- está vinculado con un aspecto crucial del programa económico: el acceso al mercado internacional de capitales para financiar el presupuesto o el “endeudamiento”, como remarca la oposición. En el caso de Dujovne, podría aportar una mirada fiscalista, de cuidado del gasto público, aún en el año electoral que viene.
El designado ministro estuvo ayer por la tarde en la Rosada, en sendas reuniones con Quintana y Frigerio. En la sede del gobierno no descartaron que pese a todo lo sucedido, Prat-Gay tenga un destino diplomático, aunque estimaron que a partir de ahora el Presidente revisará el gradualismo que éste venía desplegando. Un ajuste sería menos traumático si la economía empieza a crecer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí