

Millones de tuits recorrieron los acontecimientos del año
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
A punta de cuchillo, protagonizaron un dramático asalto a una heladería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
#NiUnaMenos fue la máxima tendencia, seguida por los Juegos Olímpicos. Los hitos del año.
Millones de tuits recorrieron los acontecimientos del año
La movilización contra la violencia de género #NiUnaMenos fue la tendencia sobre la que más conversaron los argentinos en Twitter a lo largo del año, seguida por los Juegos Olímpicos #Rio2016 -que con 187 millones de tuits se convirtió en el hashtag global-, según anunció ayer la red de microblogging en una recopilación que realizó sobre los momentos que marcaron el 2016 en la plataforma.
La consigna con la que las mujeres salieron a la calle a principios de junio, de la cual se habló antes y después de la multitudinaria marcha que se replicó en casi todo el país, fue el hashtag que más se mencionó entre los más de 12 millones de usuarios argentinos de Twitter.
Entre otras cosas, porque esa misma consigna fue incluida en octubre pasado cuando tuvo lugar el primer paro nacional de las mujeres en el denominado #MiercolesNegro, una jornada en la cual decenas de miles de argentinas vestidas de negro marcharon por las calles de todo el país para reclamar por el fin de los femicidios.
A nivel global, el hashtag #Rio2016 con el que se hizo referencia a los Juegos Olímpicos que se desarrollaron en agosto en la ciudad brasilera de Río de Janeiro, se posicionó en el primer lugar de las tendencias.
Durante el mes de competición se generaron 187 millones de tuits -precisó la red social- que produjeron 75.000 millones de impresiones.
A esa etiqueta le siguieron #Election2016, #PokemonGo, #Euro2016, #Oscars, #Brexit, #BlackLivesMatter, #Trump, #RIP y #GamesOfThrones.
En tanto, las diez tendencias en Argentina se completan, después de #NiUnaMenos, con #Rio2016, #VamosArgentina, #MF2016 (premios Martín Fierro), #PokemonGo, #ObamaEnArgentina, #Bicentenario, #CopaDavis, #StonesArgentina y #Davos.
Además de #Rio2016 -tópico que en el país comenzó a incrementarse cuando la yudoca Paula Pareto ganó la medalla dorada-, la línea deportiva continuó con #VamosArgentina, en el marco de la Copa América Centenario, en la que por segunda vez consecutiva las selecciones de fútbol de Argentina y Chile se midieron en la final.
#MF2016 hizo alusión a la ceremonia de entrega de los premios Martín Fierro a los mejores programas de la TV argentina, con más de 760.000 tuits.
El fenómeno que generó en el país el lanzamiento en agosto del juego de realidad aumentada #PokemonGo -en cuya primera semana batió todos los récords de descarga de la app- llevó a convertir esta consigna en la quinta tendencia en Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí