Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |por menores alcoholizados o fuera de horario

Multarían a padres y boliches por los disturbios de los chicos

Un proyecto de ordenanza reflota la polémica para reformar el código contravencional

Multarían a padres y boliches por los disturbios de los chicos

Otra polémica por los menores y la noche, en el Concejo

11 de Marzo de 2016 | 03:17

Un proyecto de ordenanza presentado ayer en el Concejo Deliberante local propone sancionar con multas económicas a los padres de menores que se encuentren en estado de ebriedad o intoxicación o produzcan “desórdenes o vandalismo” en lugares y horarios no permitidos, como también a los propietarios o responsables de los establecimientos en cuestión.

La iniciativa apunta a modificar el Código de Faltas Contravencional Municipal para hacer responsables a los mayores por “la inconducta de los menores a su cargo”, con multas que llegan hasta los 25.000 pesos.

El proyecto fue presentado en conjunto por las concejales de Cambiemos Florencia Rollié y Raquel Krakover, y la vecinalista de Acuerdo Ciudadano Platense Marcela Farroni, y tiene su origen en Saladillo, donde estas penas ya se aplican por ordenanza desde 2002.

A PADRES Y BOLICHEROS

Según indica el proyecto presentado, las multas pecuniarias son para los padres o tutores de los menores de 18 años que se encuentren en estado de ebriedad o intoxicados por drogas, o fuera del horario que permite la legislación. Pero también la pena, que va desde 2.500 a 25.000 pesos, caería, de aprobarse la iniciativa, sobre los bolicheros que permitan que los menores ingresen a sus establecimientos fuera del horario que permite la ley provincial y les vendan alcohol.

“Con este proyecto buscamos comprometer a las familias en la problemática de la nocturnidad, porque es muy fácil endilgarle al Estado la responsabilidad de todo”, explicó ayer a EL DIA Marcela Farroni.

La concejal vecinalista indicó que junto a Rollié y Krakover piensan que “si queremos limitar al alcohol y las drogas, tenemos que acompañar al Estado como padres”. Y ejemplificó: “Es como la escuela, que tiene la responsabilidad social de educar pero con la escuela sola no alcanza si no acompañamos esa función desde los hogares”.

La edil agregó que “la idea es abrir el debate en la sociedad porque las famosas previas de los chicos comienzan en las casas, para luego seguir en los boliches, los padres deben ser responsables”.

Farroni indicó además que “actualmente, la ordenanza de nocturnidad vigente no se cumple. Hay una comisión de control integrada por Control Ciudadano, padres y el Poder Judicial pero no alcanza. Las multas que proponemos en Saladillo tuvieron un gran resultado”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla