
Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pensador, dirigente social y un profundo humanista son algunos de los rasgos más destacables de este médico que hizo escuela
Alejandro Korn fue uno de esas personalidades que trascendió en todos los ámbitos en los que participó. Nacido en San Vicente el 3 de mayo de 1860, fue uno de los principales médicos psiquiatras del país. Primogénito de ocho hermanos, su vocación médica bien puede explicarse por la trayectoria de su padre, un militar prusiano devenido en médico luego de que su carrera militar se frustrara al plegarse a las corrientes liberales e idealistas de la época. Korn egresó de la facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires en 1893, carrera que costeó con traducciones de novelas y biografías del alemán. Luego de trabajar como médico rural en la localidad de Ranchos -donde contrajo matrimonio con María Cristina Villafañe-, se trasladó a Tolosa y pronto logró desempeñarse como médico de la policía local. Luego de nueve años, en los cuales fundó la Sociedad Médica de la Plata, el 2 de noviembre de 1897 fue puesto al frente del hospital provincial de alienados Melchor Romero. Korn tenía entonces 37 años y allí, durante dos décadas, convirtió en políticas concretas su ya marcado corrimiento de la corriente positivista en la que se había formado.
Un área de preocupación, traducidas en escritos científicos, fue la posibilidad de concretar una verdadera filosofía nacional
Fue además docente en la cátedra de Anatomía en el Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata y en la facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Además ocupó diversos cargos en la UNLP y tuvo una estrecha vinculación con el movimiento estudiantil reformista. En 1903 ingresó como consejero y vicerrector de la UNLP cuando ésta era aún provincial y Dardo Rocha era Rector. En 1912 fue elegido consejero de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, desempeñándose en la función hasta 1918, año del movimiento de Reforma Universitaria en Córdoba, donde fue elegido por los estudiantes como primer decano reformista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, hasta 1921. Con el cargo de Decano, Korn abandonó definitivamente el ejercicio de la medicina y se dedicó a los estudios filosóficos.
En el plano político, Korn militó activamente en el radicalismo. Fue electo diputado provincial por la coalición radical en el periodo 1894-1897, mandato que interrumpió al ser designado Director del Hospital de Melchor Romero. Fue elegido representante en el Concejo Deliberante platense en 1917 y postulado a Diputado Nacional en 1918. Sin embargo, ese mismo año resignó su afiliación, disconforme con la orientación de algunos dirigentes, permaneciendo entonces desligado de toda agrupación política por más de una década.
A los 71 años, en 1930, ingresó al partido Socialista. En 1934, fue elegido convencional constituyente para reformar la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, pero renunció a su cargo en protesta al fraude realizado por el gobierno en esos comicios, junto con Alfredo Palacios y Guillermo Korn, su hijo.
Fue docente en la cátedra de Anatomía en el Colegio Nacional de la UNLP y en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires
Una de sus grandes pasiones fue la filosofía. Ideológicamente, Korn trató de superar el dogmatismo y asimiló y superó el positivismo a favor del cientificismo de la época. Dedicó gran parte de su labor al estudio de la libertad humana, que consideraba como la unión indisoluble de las libertades ética y económica. Korn publicó numerosas obras, entre las que sobresalen La libertad creadora (1922) y Axiología (1930).
Otra área de preocupación, traducidas en escritos científicos, fue la posibilidad de concretar una verdadera filosofía nacional (y, más tarde, latinoamericana). Esta intención se plasmó en trabajos tales como El pensamiento argentino.
Korn creó y sostuvo materialmente “Valoraciones”, revista de crítica y polémica, que editó en La Plata entre 1922 y 1926, y que reflejó el momento cultural y político vivido sobre todo en la Universidad. Falleció a los 77 años en su casa de la calle 60 entre 9 y 10, el 9 de octubre de 1936.
A un año de su muerte, un grupo de pensadores, científicos y dirigentes políticos y sociales de nuestra ciudad fundó la Universidad Popular Alejandro Korn, en su actual sede de 49 n° 731, convertida desde entonces en un significativo centro cultural. Entre los principales propulsores y fundadores estuvieron Arnaldo Orfila Reynal, Luis Aznar, Delia Etcheverry, Aquiles Martínez Civelli, Carlos Bianchi, Juan Sábato, Amanda Lapachet, Amalia Sánchez Garrido, Carlos Sánchez Viamonte, Eugenio Pucciarelli, Segundo Tri, Pedro Verde Tello, Juan Manuel Villarreal, José Ernesto Rozas, Guillermo Korn, Mario Siocco, Alberto Fernández Leys, Raúl Amaral, Pedro Rocca, María Satostegui, Rosita Cusminsky, Marcelo Reigstein, Beatriz Vila, Ernesto Domínguez, Mario Botelli y Mario Sibretti.
De inmediato llegarían las adhesiones de Mario Bravo, Pedro Henriquez Ureña, Ezequiel Martínez Estrada, Francisco Romero, Francisco Ayala, Américo Ghioldi, Delfina Domínguez Varela, Alfredo Palacios, Nicolás Repetto y otros grandes pensadores y docentes. La Universidad inició una actividad que se mantiene ahora, con la misma intensidad de siempre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí