
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Francia: Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno quiere avanzar hoy con las leyes clave
González Fraga y Blejer durante su exposición en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas, junto con Eduardo Amadeo, presidente de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja
Economistas y referentes de distintos sectores productivos y financieros se expresaron ayer mayoritariamente a favor de cerrar un acuerdo con los holdouts, en la audiencia realizada por las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara de Diputados, donde el oficialismo espera emitir, hoy, dictamen favorable al proyecto del Ejecutivo para llevarlo al recinto este mismo jueves, según dijeron fuentes del oficialismo. Durante la jornada, casi una veintena de especialistas, empresarios y ex funcionarios nacionales dieron su parecer sobre el principio de entendimiento que el Gobierno busca alcanzar con los bonistas que no ingresaron a las renegociaciones llevadas adelante por los gobiernos kirchneristas.
Entre los que se pronunciaron a favor estuvieron los ex titulares del Banco Central, Mario Blejer y Javier González Fraga quienes manifestaron su acuerdo con la negociación que lleva adelante el Gobierno con los holdouts para que “la Argentina recupere el crédito internacional y la inversión”.
Blejer afirmó que “sin entrar a discutir si éste es el mejor acuerdo, se debe llegar a un acuerdo” y expresó su apoyo a la iniciativa del macrismo para derogar la Ley Cerrojo y la Ley de Pago Soberano, en tanto González Fraga también se pronunció “totalmente a favor de terminar con este tema lo antes posible”.
Ante una pregunta del diputado Marco Lavagna (Frente Renovador), González Fraga recordó haber escuchado al padre del diputado, Roberto Lavagna, primer ministro de Economía del gobierno kirchnerista, que “él hubiera levantado rápidamente la Ley Cerrojo” pero no se hizo por “la patoteada del Presidente de entonces”.
Otro ex presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, también señaló que “un acuerdo con los buitres es necesario” y estimó que “salir del default mejorará sensiblemente nuestra visión en el mundo” y “los costos de financiamiento”, así como la posibilidad de llegada de inversiones.
En tanto, el vicepresidente de Adeba, Sergio Grinenco, coincidió, con aquellos expositores que defendieron la idea de avanzar en “una normalización del sector público en su financiamiento” y aseguró que el acceso a los mercados mejorará el “crecimiento del financiamiento privado en los próximos años”.
En contra del entendimiento, en cambio, se manifestó el economista y legislador porteño del Partido Obrero, Marcelo Ramal, quien apuntó que “este acuerdo sólo aspira a abrir un proceso de sobreendeudamiento, cuyo norte es la financiación de deuda existente”.
A su turno, Jorge Gaggero, investigador en el Cefid-Ar, también criticó el acuerdo y el ex viceministro de Economía del kirchnerismo, Roberto Feletti, alertó sobre los riesgos de “litigiosidad futura” si se aprueba la ley y sostuvo que, en la actualidad, “no está en juego la gobernabilidad del país si se aprueba o no el acuerdo”.
Antes, el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, había sostenido que “cualquier acuerdo hubiese sido mejor que soportar los costos de tasas punitorias vergonzosas a la que está sometida nuestra deuda” y el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, alabó las tratativas llevadas adelante por los negociadores del Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí