

Lula se reunió con militantes de movimientos sociales en un intento de frenar el juicio político a la presidenta Dilma Rousseff
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se necesitan dos tercios del cuerpo para que avance al Senado el proceso de impeachment
Lula se reunió con militantes de movimientos sociales en un intento de frenar el juicio político a la presidenta Dilma Rousseff
BRASILIA. - La Cámara de Diputados de Brasil continuó ayer los debates en una tensa y extenuante sesión continua previa a la decisiva votación de hoy en la que los legisladores decidirán si autorizan la apertura de un juicio político contra la presidenta, Dilma Rousseff.
La sesión deliberativa comenzó el viernes, continuó sin interrupción durante todo el sábado y, según las previsiones del legislativo, se prolongará hasta la hora del inicio de la votación, que está programada para el domingo a partir de las 14:00
A medida que avanzaban los debates el recinto de la Cámara se fue llenando banderas, pancartas y carteles y un diputado opositor, durante la madrugada, incluso arrojó papeles desde la tribuna de oradores en protesta contra Dilma.
Los opositores llevaban irónicos carteles que decían “chau, querida”, en alusión a la manera en la que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva se despidió de Dilma durante una conversación telefónica grabada por la policía, por orden judicial, en el marco de la investigación abierta contra el ex gobernante.
Del otro lado, los oficialistas contrarrestaron desplegando una gran pancarta pidiendo la renuncia del presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, quien está imputado por diversos delitos asociados a la corrupción y fue el principal impulsor del proceso de destitución. El diputado Silvio Costa, del Partido Laborista de Brasil, afirmó que el principal objetivo del proceso destituyente “no es derribar a Dilma, sino para librar a Eduardo Cunha de la cárcel”.
Diputados opositores a Dilma Rousseff consideran que votar a favor de su destitución, hoy puede causar un problema mayor, como es impulsar al vice Michel Temer
La votación será nominal y se realizará siguiendo un determinado orden alternativo de los 27 estados que componen el país, aunque si un diputado se ausenta en el momento de su voto, podrá ser llamado de nuevo a lo largo de la sesión. Si la Cámara baja aprueba el proceso, pasará al Senado, que para admitir el trámite necesitará una votación por mayoría simple, que daría paso al alejamiento temporal de Rousseff del cargo durante los 180 días que llevará culminar el proceso.
El gobierno de Brasil comenzó a hablar de un bloque de diputados llamados “Ni-Ni”, que son al mismo tiempo opositores a la presidenta Dilma Rousseff pero consideran que votar a favor de su destitución, hoy puede causar un problema mayor, como es impulsar al vice Michel Temer y al presidente de la Cámara baja, Eduardo Cunha, al frente del sistema institucional brasileño.
“Estamos percibiendo la energía de que diputados que estaban del otro lado ahora votarán contra el impeachment”, declaró el ministro jefe de asesores de Rousseff, Jacques Wagner, uno de los articuladores junto con el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Un vocero del gobierno brasileño informó que ha nacido, de las divergencias de los partidos que cerraron filas a favor de destituir a Dilma, un bloque llamado “Ni-Ni”, (Ni Dilma ni Temer) con el que buscan evitar que con una victoria sea ungido con los mayores poderes el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, aliado del vice.
El grupo “Ni-Ni” promueve la abstención y hasta la ausencia, con lo cual favorecería a Dilma porque impediría que la oposición llegue a los 342 votos necesarios para elevar el proceso de juicio político al Senado. “Hay diputados que empiezan a desembarcar de sus propios partidos. Están a favor de la lucha contra corrupción y están pensando que no es posible votar a una fórmula Temer-Cunha, votando a favor del impeachment”, dijo el diputado Wadih Damous, Cunha está procesado por supuestamente recibir sobornos de 5 millones de dólares en Suiza a cambio de beneficiar a empresas para contratos en Río de Janeiro, en el marco de la Operación Lava Jato, y su situación depende del Supremo Tribunal Federal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí