Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ponen en marcha en la Ciudad un programa contra la violencia de género

Se denomina "Bien de amores. Construyendo relaciones sin violencia" y funcionará en escuelas con la misión de abordar la problemática en adolescentes

Ponen en marcha en la Ciudad un programa contra la violencia de género

Ponen en marcha en la Ciudad un programa contra la violencia de género

20 de Abril de 2016 | 11:19

La Municipalidad de La Plata puso en marcha el programa “Bien de amores. Construyendo relaciones sin violencia”, que tiene como objetivo trabajar desde las escuelas asentadas en el distrito la problemática de la violencia de género, con jóvenes de entre 14 y 18 años.

El Programa, impulsado a través de la Dirección de Políticas de Género, está orientado a la adolescencia, ya que según explicó la Directora del área, Valeria Venturín, “es una etapa en la que se ensayan nuevas formas de comportamiento que marcan el desempeño posterior en la vida adulta”.

“Es importante promover espacios de reflexión en los cuales se cuestionen prácticas y mandatos culturales generadores de desigualdad, convocando a la construcción de nuevas formas de vincularse en un marco de respeto y libertad”, destacó la funcionaria municipal. 

En ese sentido, explicó que “la idea es que los contenidos sean disparadores para que los chicos puedan contar sus situaciones de violencia dentro del colegio, en sus relaciones y también en vínculos cercanos, un familiar, un amigo o un vecino”.

Los contenidos se trabajan bajo la modalidad de taller, desarrollando diversas actividades orientadas a la reconstrucción de los patrones estereotipados de género y a la visibilización y desnaturalización de la violencia en el noviazgo, promoviendo la reflexión y el debate con propuestas participativas para la construcción de un saber colectivo.

En los encuentros, que tienen una duración aproximada de una hora y media, se utiliza un soporte audiovisual con contenidos y vocabulario adaptados a la edad de los/as participantes, sirviendo de disparador para el debate y el análisis colectivos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla