Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |temen que ocurra lo mismo que en 2009

Tras la epidemia de dengue... ¿se viene de nuevo la gripe A?

La aparición temprana del virus H1N1 en Brasil, donde ya causó 70 muertes, genera preocupación en nuestro país

Tras la epidemia de dengue... ¿se viene de nuevo la gripe A?

Una escena de 2009 que algunos infectólogos temen que pueda repetirse este año en Argentina por una fuerte diseminación del virus de la gripe A.

9 de Abril de 2016 | 01:28

Quienes más saben aseguran que el panorama se asemeja de manera alarmante al que se dio siete años atrás. En 2009, tras causar un récord de infectados en nuestro país, el dengue comenzaba a dar tregua cuando a mediados de mayo se desató la gripe A. De ahí que en plena epidemia de dengue y frente a la aparición temprana del virus H1N1 en Brasil no son pocos los infectólogos argentinos que ven acercarse este invierno con preocupación.

Uno de los principales motivos de esa preocupación tiene que ver con lo que vive por estos días Brasil. En medio de su crisis por el avance del dengue y el zika, el virus de la gripe A se ha anticipado este año en el país causando ya 71 muertes, el doble que en todo 2015, según datos divulgados esta semana por su ministerio de Salud.

La mayor incidencia se registra en Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, en el que se produjeron 55 de las 71 muertes notificadas a causa del virus, que en 2009 puso en jaque a las autoridades sanitarias de todo el mundo. La llegada de esta gripe antes del inicio del invierno austral llevó a la población brasileña a correr a los hospitales para vacunarse antes del comienzo de la campaña nacional, por lo que en muchos centros médicos la vacuna se agotó.

“Como el virus apareció antes de lo habitual, en la mayoría de las clínicas no había aún vacunas y en otras no existía suficiente disponibilidad”, explicaron las autoridades sanitarias brasileñas que buscan evitar la propagación del virus H1N1 mientras luchan contra el zika, el dengue y la chikungunya, y a cuatro meses de comenzar los Juegos Olímpicos de Río.

Pero no se trata sólo de Brasil, también México y varios países europeos registran este año un número inusualmente alto de gripe A. De ahí frente al impacto que esta teniendo en el hemisferio norte, la doctora Silvia González Ayala, coordinadora de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología, recomienda junto a otros colegas suyos que “todas las personas con indicación de vacunarse lo hagan lo antes posible”.

Como muchos saben, la vacunación antigripal está indicaba y se aplica en forma gratuita a las embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, las mamás de niños de hasta 6 meses de vida no vacunadas durante el embarazo, los niños de 6 meses a 2 años y los mayores de 65 años, pero también a quienes sufren enfermedades respiratorias, metabólicas o cardíacas, hayan recibido un trasplante de órganos o sufran obesidad.

Las autoridades sanitarias enfatizaron la necesidad de que las personas en alguna de estas situaciones no dejen de vacunarse ya que la gripe, junto con la neumonía, constituye la principal causa de enfermedad y muerte en época invernal: pero además, porque la vacunación de los grupos en riesgo es la principal barrera para proteger de ella a los menores de 6 meses, quienes no se pueden vacunar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla