
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se había quedado sin sede para funcionar y un vecino prestó una parte de su casa para mudar la institución
Una biblioteca de barrio que se queda sin espacio para funcionar; el recuerdo de un cura que dejó su huella en la comunidad; la gestión de una institución de bien público; y un vecino con un enorme apego a la zona que ofrece parte de su propiedad para mudar allí a la institución cultural que estuvo a punto de cerrar por falta de un techo. Son los ingredientes de una historia que combina, en Abasto, la entrega de una entidad por su gente y la acción, desinteresada y generosa, de un particular que abre sus puertas para mantener viva la actividad de la única biblioteca popular del pueblo del oeste platense.
“El poder de la palabra” nació en 2013. No había hasta entonces en Abasto una biblioteca popular y un grupo de gente - nucleada en la Junta Vecinal Abasto - San Ponciano - se puso al hombro el desafío de recolectar libros y organizar un ámbito que sirva para la ayuda escolar de los pequeños de la zona y el préstamo de textos a los amantes de la lectura. El espacio se inició en la planta alta del Club Atlético Abastense - 520 y 208 -, pero no resultó el lugar adecuado. Se decidió alquilar un local en 209 y 516 y ahí se instaló la entidad, pero el 30 de abril último el contrato venció, los dueños del inmueble optaron por ponerlo a la venta y no renovaron el acuerdo. Por unos días peligró la continuidad de la “biblio”, como le dicen en la zona, hasta que un empresario de gran arraigo en la localidad, Gabriel Guastella, ofreció una instalación ubicada dentro de su casaquinta, en 206 y 516, para que allí funcione la institución.
Ocurre que Guastella es sobrino de Felix Bianchini, el “cura gaucho”, párroco por años de María Auxiliadora, y cuya figura permanece inalterable en la memoria de los pobladores de Abasto no sólo por lo que el sacerdote significó en la vida pastoral de esa comunidad sino también por las iniciativas que impulsó a favor del progreso de la zona, como la Cooperativa Telefónica y las obras de agua potable, cloacas y gas para el pueblo, por mencionar algunos de sus logros. De profunda fe cristiana, el empresario sigue, de alguna manera, con los gestos de su tío, y atento a la necesidad de que se mantenga la actividad de la biblioteca resolvió prestarle a la institución una construcción - dos habitaciones, un baño y una pequeña cocina - que se encuentran dentro del predio donde él y su familia descansan los fines de semana.
La biblioteca cuenta con unos 2.000 volúmenes y a ella asisten entre 20 y 30 chicos por día. Además de clases de apoyo escolar, se dictan allí talleres de ajedrez y de literatura.
Entusiasmados, los integrantes de la Junta Abasto - San Ponciano han conversado con Guastella para promover la creación de un museo que reúna todo aquello que hace a la identidad de Abasto y donde se incluirían las que fueron las pertenencias del padre querido “Chicho”. Miriam Migliaro, miembro de la Junta Vecinal, apuesta a que los abastenses puedan contar con un centro de divulgación cultural de esas características. “Se formaría con fotos, historias, objetos, y todo lo que podamos juntar para una colección que nos represente”, adelantó la vecina.
La propiedad de Guastella posee una capilla, de factura modesta pero sólida y moderna. La idea es reabrir el pequeño templo para que se celebren misas los sábados. En todo Abasto sólo funciona para la grey católica la parroquia de María Auxiliadora - 520 y 211 -, por lo que otro espacio religioso sería más que bien recibido en la zona.
Como se ve, los objetivos de la Junta Vecinal Abasto - San Ponciano, son varios y bien claros. “Los vecinos de Abasto estamos enamorados de esta localidad. Y queremos tener el mismo acceso a la cultura que se tiene en los cascos urbanos de las ciudades”, resaltó otra integrante de la entidad, Alejandra Lasarte.
En la movida, desde “El poder de la palabra”, que dirige la bibliotecaria Mirta Sánchez, para sintetizar la aspiración del grupo de vecinos de Abasto, evocan un pensamiento de Edgar Allan Poe: “Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas, que escapan a los que sueñan sólo de noche”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí