
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lejos de los escándalos, las drogas y el mito autodestructivo del rockstar, McCartney es todo un señorito inglés: amable y tímido, escribe poesía, pinta y milita en favor del vegetarianismo
El lado decente del rock
Cuenta la leyenda que en los días de furor por os Beatles, fuera de la casa de Paul McCartney cientos de fans se congregaban para atrapar siquiera un vistazo del compositor. Pero, claro, la beatlemanía era un fenómeno global y muchos de esos fans eran de otros países: acompañaban en multitud la peregrinación a la casa de Sir Paul, pero luego se perdían irremediablemente dando vueltas por el distrito.
Y McCartney solía levantarlos en su coche y llevarlos hasta la estación de trenes: lejos del divismo del rockstar o la irritación de la fama, Paul siguió siendo siempre un chico timidón y amable, sin títulos para ofrecer a los tabloides o escandalosas ocurrencias anti-estabishment.
Quizás por eso, durante mucho tiempo, los críticos y fans del rock and roll tomaron como un mantra aquella frase de John Lennon: “Paul hace música para abuelas”. Pero, con el tiempo, los números llegaron abrumadores: McCartney es el más exitoso compositor del siglo XX. A pesar de lo cual, dice su biógrafo Philip Norman, permanece un muchacho inseguro.
“Toda mi vida he estado tratando de ganar un premio escolar o que me vaya bien en une xamen o hacer un buen trabajo, para que la gente me diga: ‘eres bueno’”, reconoció el propio Paul en 2015 ese rasgo en su personalidad, que Norman hipotetiza es uno de los motivos que lo convierte en lo opuesto del rockstar: el lado decente de rock and roll.
Un joven criado en un hogar de clase media con un alto sentido de la moral, que dedicó su infancia al estudio de la música y las artes visuales, que pinta y escribe poesía y que, lejos de una vida acelerada y una muerte joven, “hace mucho tiempo” que no toca el cannabis (que conoció por Dyan en 1964) “para no dar un mal ejemplo” a sus hijos y nietos.
Dejar la marihuana no es el único hábito saludable que ha adoptado: Paul va regularmente al gimnasio, ejercita la flexibilidad haciendo el pino durante varios minutos y utiliza la crema hidratante de su tercera esposa Nancy, de 55 años y con quien se casó en 2011. Y, por supuesto, defiende una particular dieta, aunque no lo hace por cuestiones de salud sino por convicción.
McCartney, uno de los líderes de la fundacional banda The Beatles, es vegetariano. Las leyendas sobre su conversión varían: dicen algunos que fue la muerte de un pez, la imagen del animal dando sus último aleteos mientras colagaba del anzuelo de su caña de pescar, lo que impresionó profundamente a Paul; otros afirman que un mediodía inglés McCartney degustaba cordero en un campo donde pastaban los corderitos, y el contraste lo llevó a la determinación de dejar la carne.
Como sea, Paul dejó las carnes en 1975 junto a su mujer, Linda, y ambos se convirtieron en íconos de la lucha por los derechos animales, una batalla que continúa encabezando hoy.
Consciente de la fascinación que existe en Argentina por la carne, McCartney pidió a la organización en Córdoba y La Plata que para sus recitales no se vendan carnes, un desafío para los puestos expendedores de comida acostumbrados a la venta de patis y panchos por estrafalarios precios. Tampoco podrán colocar sillones de cuero.
“Nos pidió que, dentro de las posibilidades se cumpla con ese reclamo, por lo que estuvimos con la gente de Control Integral de la Vía Pública y la Municipalidad para ver si pueden hablar con los concesionarios para que ese día no vendan choripanes”, indicó José Palazzo, productor del recital que se realizará en el Kempes, y agregó: “No es obligatorio, sino un pedido, pero estamos tratando de complacerlo”.
Su convicción es tan profunda que, hace 6 años, incuso escribió una carta a Tenzin Gyatso, el decimocuarto Dalai Lama, preguntándole por qué no era vegetariano: “Me respondió muy amable escribiendo que ‘mis doctores me dicen que debo comer carne’. Y yo le expresé entonces que puede conseguir proteína de otros lugares… No me parece que sea correcto, que el Dalai Lama, por un lado, nos diga ‘oigan, no le hagan daño a seres sensibles… ah, y por cierto, quiero un bife”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí