Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Resurrección de Mahler, en el Argentino

Resurrección de Mahler,  en el Argentino

Resurrección de Mahler, en el Argentino

20 de Mayo de 2016 | 02:14

El domingo a las 18.30 en la Sala Ginastera del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, nuevo concierto sinfónico-coral, íntegramente dedicado a la interpretación de la Sinfonía Nº 2, en do menor, Resurrección , de Gustav Mahler. Intervendrán la Orquesta y el Coro Estables, bajo la dirección de Carlos Vieu, el coro contará con la preparación de Hernán Sánchez Arteaga e intervendrán como solistas Daniela Tabernig (soprano) y Florencia Machado (mezzosoprano). El sobretitulado estará a cargo de Raúl Carranza.

La segunda, tercera y cuarta sinfonías de Gustav Mahler (1860-1911) rompen con el diseño sinfónico convencional al incluir uno o más movimientos vocales y forman una gran trilogía con una significación espiritual común y una misma fuente de inspiración. La composición de su Segunda Sinfonía tuvo a Mahler ocupado desde 1888 hasta el verano de 1894. El músico estaba animado a completar la obra para el funeral, en marzo de 1894 en Hamburgo, del director de orquesta y pianista Hans von Bülow, quien había expresado gran admiración por Mahler como conductor orquestal pero lo había criticado como compositor. Para cuando llegó el fallecimiento de von Bülow, Mahler había escrito sólo los tres primeros movimientos. Recién cuando hubo escuchado un coral basado en la oda poética “Auferstehung” (“Resurrección”) de Friedrich Gottlieb Klopstock (1724-1803), cantado en el funeral del director, encontró la manera adecuada de acabar su sinfonía, que hasta entonces había expresado su obsesión por la muerte y la futilidad de la vida. Tres meses más tarde la obra estaba completa y el propio Mahler dirigió su estreno en diciembre de 1894 en Berlín.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla