

Jeffrey Travis, cineasta y promotor de la realidad virtual, dará una charla hoy en el Pasaje Dardo Rocha
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jeffrey Travis, cineasta y promotor de la realidad virtual, dará una charla hoy en el Pasaje Dardo Rocha
Hoy se conmemora el día del Cine Nacional, y para celebrarlo la Municipalidad organiza una jornada con charlas y proyecciones en el Pasaje Dardo Rocha.
La celebración se desarrollará desde las 12 en el Pasaje con cuatro films nacionales que fueron premiados y reconocidos mundialmente, y que atraviesan los últimos 40 años de cine nacional: “La historia oficial” (Luis Puenzo); “Esperando la carroza” (Alejandro Doria); “La tregua” (Sergio Renán); y “Relatos salvajes” (Damián Szifron). La entrada tiene un valor simbólico de $1.
Además, en el marco de la misma celebración, llegará a la Ciudad esta tarde Jeffrrey Travis, cineasta experimental, ingeniero, escritor y fundador de Positron, una empresa que ofrece servicios de ingeniería creativa y realidad virtual.
Sus trabajos cinematográficos han explorado temas filosóficos y contemporáneos a través de géneros como el drama y la ciencia ficción. Tiene un interés particular por el arte, la tecnología y su impacto en los seres humanos.
Travis contará durante la charla que brindará en La Plata su experiencia como productor y director de cine además de hablar de sus proyectos vinculados a la realidad virtual: de hecho, el cineasta de “Dragon Day” y “Flatland” traerá su casco de realidad virtual para compartir con los presentes.
El evento se desarrollara hoy en el Pasaje Dardo Rocha” calle 50 entre 6 y 7, La Plata”, en la sala de teatro “A”, 2º piso, en el horario de las 20 horas.
La fecha se celebra en homenaje a la primera película argumental, “La Revolución de Mayo”, dirigida por Mario Gallo, que fue estrenada en el Teatro Ateneo de Buenos Aires el 23 de mayo de 1909.
El film original estaba dividido en 15 cuadros de los cuales se conservan solo 9, cada uno de ellos precedido por un cartel. En el film se relatan los acontecimientos del 25 de Mayo de 1810 y los sucesos de los días precedentes.
El día se celebrará en los diversos “Espacios INCAA” del país, salas de cine alternativas a la cartelera comercial que durante todo el año muestran los cines nacionales que no tienen espacios en el circuito y que trabaja para difundir el arte audiovisual nacional.
Y al esfuerzo se sumará el canal oficial del organismo de cine nacional, el INCAA TV, mediante el ciclo “Cine recuperado” – que pone en valor la producción audiovisual nacional a través de los grandes clásicos de nuestra cinematografía que fueron rescatados y restaurados – con la emisión de tres películas: “La cabalgata del circo”, de Eduardo Boneo y Mario Soffici; “La dama duende”, de Luis Saslavsky; y “Safo, historia de una pasión”, de Carlos Hugo Christensen. Se podrán ver durante los miércoles de mayo, a las 22 en el canal, ubicado en el número 298 de Cablevisión digital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí