

Conferencia en la Rosada para dar a conocer inversiones: el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay. Inminente anuncio para los jubilados
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Preparan un proyecto de ley, que además ofrece actualización de haberes sin la vía judicial
Conferencia en la Rosada para dar a conocer inversiones: el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay. Inminente anuncio para los jubilados
El Gobierno anunciaría el próximo viernes un proyecto de ley para efectivizar el pago de juicios a jubilados de la Anses con sentencia firme, de acuerdo fallos de la Corte Suprema que marcaron precedentes, y con el objetivo de regular los procesos que aún siguen su curso, con la posibilidad de una actualización de los haberes a cambio de renunciar al proceso judicial.
La medida, estiman desde el Gobierno de Macri, impactaría en 1 millón de beneficiarios e implicaría el desembolso de 2 mil millones de pesos.
Así lo informaron fuentes de la Casa Rosada, que indicaron que “todavía restan definir algunos detalles” pero “es una posibilidad que se anuncie el viernes”.
“La idea es financiarlo con las utilidades del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), y entre juicios con sentencia firme y procesos iniciados, la iniciativa podría alcanzar a 1 millón de beneficiarios”, informaron los voceros.
Desde Casa Rosada, además, detallaron que se trata de “una primera etapa”, con un proyecto que busca que “aquellas personas que tienen los juicios iniciados puedan acogerse a los beneficios de la ley, y renunciar a seguir el proceso judicial”.
En realidad, el plan oficial, según trascendió, incluye actualizar el valor mensual de los haberes de los jubilados nacionales y, además, abonar los montos retroactivos por lo que se pagó de menos en los últimos años.
Los pagos se harían en efectivo aunque aún no se conoce cuáles serían los plazos.
El ministro de Finanzas y Hacienda, Alfonso Prat-Gay, adelantó días atrás en un encuentro con ejecutivos que “se saldará lo más pronto posible la deuda con los jubilados, cuyos juicios tienen sentencia firme en la Corte Suprema”.
El máximo tribunal se expidió en los casos Badaro y Elliff, que abarcaron los principales reclamos de lo jubilados que fueron a la Justicia en los últimos años.
Los juicios se iniciaron por la falta de movilidad que muchos sufrieron entre 2002 y 2006, y por la falta de actualización (o actualización deficiente) del valor histórico de los salarios que integran la fórmula de cálculo de la jubilación inicial.
Los jubilados, sin embargo, deben esperar los largos tiempos de llegar a una sentencia que sea liquidada.
La noticia trascendió durante el anuncio del Gobierno nacional de una inversión de 1.500 millones de dólares de la empresa Axion Energy con el objetivo de ampliar su refinería de Campana. Mientras que el presidente Mauricio Macri recibió a Paul Polman, CEO Global de la multinacional Unilever, quien le presentó un plan de inversiones por más de 4.800 millones de pesos para el período 2016-2019.
También el ministro Prat Gay y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, insistieron en que en la segunda mitad del año habrá menos inflación y más crecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí