
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y el Roca La Plata funcionará normal
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La esperada cinta debuta esta noche en las salas locales y refleja la creciente tendencia de tener a cada vez más superhombres y mujeres en pantalla
En los últimos años el cine de superhéroes se ha convertido en una invasión en toda regla y crece tanto el número de películas como la cantidad de protagonistas de cada cinta, como ocurre con la recién estrenada “Captain America: Guerra Civil”, que bate récords nada menos con doce genios. Nada que ver con las primeras grandes adaptaciones cinematográficas de estos personajes de cómic -de la rival de Marvel, DC-, como “Superman” (1978) o “Batman” (1989) donde había un único protagonista.
Pero con los años y una vez que los productores descubrieron el tesoro que tenían entre las manos con la ingente cantidad de superhéroes que nunca habían sido llevados al cine, y el interés que había de parte del público juvenil por consumirlos, el aumento de las películas y de sus protagonistas ha sido exponencial.
La Batman de Nola y el “Iron Man” de Marvel, que abrió la factoría cinematográfica del gigante del comic que hoy domina la taquilla (ostenta tres de las diez películas más vistas de la historia) que marcó el punto de inflexión en lo que a cine de superhéroes se refiere, llevando lo que antes era un nicho de unos pocos a la masividad de los días de los viejos Batman y Superman. Mezclaba acción y humor más que en películas anteriores y los productores tuvieron el acierto de contratar a un gran actor que arrastraba muchos problemas, Robert Downey Jr. Se estrenó en 2008 y fue un gran éxito de taquilla -ese año solo la superó “The Dark Knight”, uno de los Batman de Bale-, además de marcar el camino a los superhéroes que le sucederían.
Enormes producciones, grandes efectos especiales y humor fueron la nota dominante de las tres entregas de Iron Man, las dos de Thor, o las de Spider-Man con Andrew Gardfield, que marcarían el tono burbujeante de las cintas relacionadas a Marvel.
Pero la avalancha de películas de superhéroes en los últimos años obligaba a buscar algo diferente para el público y ahí entraron los invitados especiales en cada saga. Cada película de superhéroes empezó a ser multitudinaria. Y no solo “Los Vengadores”: en “Capitán América: Soldado de Invierno” (2014), llegaron las colaboraciones de Black Widow (Scarlet Johansson) o Falcon (Anthony Mackie) y cada nueva entrega de los Vengadores iba aumentando el número de superhéroes en el grupo.
Allí es donde Marvel parece haber encontrado la gallina de los huevos de oro que todos copian: la creción de universos cinematográficos, en lugar de sagas lineales, permite estos cruces de personajes y tramas y obligan al espectador a ver dos películas por año para seguir la historia en toda su complejidad.
Y en “Captain America: Guerra Civil”, que esta noche tendrá su preestreno en nuestra ciudad y que probablemente sea el filme más visto del año, esa tendencia ha alcanzado su máximo punto, con un elenco de superhéroes multitudinario. Y como cada uno de ellos ya tiene su legión propia de seguidores, los momentos brillantes se multiplican en la película (con el peligro de que ello vaya en detrimento de la coherencia y unicidad de la historia).
Vision (Paul Betany), Scarlet Witch (Elizabeth Olsen), Black Widow (Johansson), Hawkeye (Jeremy Renner), Falcon (Mackie) o War Machine (Don Cheadle), todos tienen su espacio. Aunque, con el permiso del supuestamente protagonista, Capitán América, hay tres que roban todas las escenas a los demás: Downey Jr/Iron Man, insuperable como siempre, hace la mejor pareja del filme con Spider-Man, en la primera aparición en este papel de Tom Holland, que le imprime la juventud, arrogancia y torpeza propia de un superhéroe en formación; y Ant-Man, con un Paul Rudd, agrega chispa a la película más serie de la franquicia.
Si hubieran incluido a Thor y a Hulk ya estarían todos los Vengadores reunidos, pero a ellos, parece, se les reserva para las dos próxima entregas del grupo, previstas para 2018 y 2019: “Infinity Wars” partes 1 y 2. Con tantos héroes en pantalla, la duda es, claro, si son necesarios cada vez más superhéroes para seguir siendo los reyes de la taquilla, o si se trata simplemente de un intento de los estudios por seguir provocando el flujo del público hacia las salas que, tarde o temprano, tocará su techo y explotará como cualquier burbuja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí