Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Presidenta ya usa el tono de una virtual despedida

La Presidenta ya usa el tono de una virtual despedida

Dilma virtualmente admitió que será suspendida

7 de Mayo de 2016 | 03:02

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, utilizó el tono de una virtual despedida, a pocos días de la votación en el Senado que decidirá su futuro político, y admitió que le “partirá el corazón” no poder inaugurar, en diciembre, un obra crucial en una empobrecida región del noreste del país.

“Si hay una cosa de la que voy a estar muy triste será no estar aquí para ver a María o a João abrir el grifo y salir el agua”, afirmó Dilma en un discurso en Cabrobó, en el estado de Pernambuco, donde se ejecutan las obras para el río San Francisco.

“SE ME PARTIRA EL CORAZON”

“Se me partirá el corazón. Va a ser una injusticia, porque nosotros luchamos por hacer esa obra”, agregó la mandataria, cuya suerte depende ahora de una votación en el recinto del Senado, que tendrá lugar la semana próxima.

En su discurso, Rousseff reiteró que el proceso de destitución en su contra se trata de un “golpe” de Estado con el que la oposición pretende asumir el poder con el objetivo de acabar con los programas sociales que impulsó su Gobierno y el de su predecesor, Luiz Inacio Lula da Silva.

Según Rousseff, los políticos que tratan de alejarla del poder han decidido “que esta crisis tiene que ser enfrentada reduciendo los programas sociales”.

Asimismo, volvió a subrayar su inocencia de los cargos que le imputan, unas maniobras contables realizadas por su Gobierno en los últimos años, practicadas también por otros presidentes que la precedieron, y reiteró que no renunciará.

“SEGUIRE PELEANDO”

“No renunciaré. Me voy a quedar peleando, soy la prueba de la injusticia, están condenando una persona inocente, no hay nada más grave”, comentó.

Tras la aprobación en una comisión del Senado, el proceso de juicio político deberá ser tratado por la totalidad del Senado.

Hasta ahora, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente, está previsto que la votación definitiva en la Cámara Alta se realice el miércoles próximo, que podría ser el último día de Rousseff en el poder, al menos durante los próximos seis meses

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla