Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL ESCANDALO QUE CONMUEVE A LA CORONA

Un pedido de prisión contra la hermana del Rey de España

Un querellante pide 8 años de cárcel para la Infanta Cristina

Un pedido de prisión contra la hermana del Rey de España

La infanta Cristina y su esposo, Iñaki Urdagarin. La Fiiscalía pidió 19,5 años de cárcel para el cuñado del Rey de España, cuya situación cada vez está más complicada

11 de Junio de 2016 | 03:08

MADRID.- La defensa y la acusación iniciaron ayer sus alegatos finales en el juicio en España por fraude fiscal contra la infanta Cristina, su esposo y otras 15 personas.

La fiscalía pide una pena de 19 años para el marido de Cristina, Iñaki Urdangarin, y el abogado de un grupo anticorrupción pidió ayer ocho años de cárcel para Cristina, hermana del rey de España Felipe VI.

Los cargos están relacionados con una supuesta trama que habría desviado millones de euros de contratos públicos para conferencias y eventos deportivos.

Un fiscal y una abogada del estado que representaban al Estado español han señalado que los cargos contra Cristina deberían retirarse porque las autoridades están de acuerdo en que no cometió ningún delito y debería enfrentar como mucho una multa administrativa por evasión fiscal.

EN LA ETAPA FINAL

El juicio del caso Nóos, que se inició el 11 de enero, entró en la recta final, con la presentación de los informes de las acusaciones y las defensas, tras lo cual tendrá lugar el turno de última palabra de los 17 acusados, entre ellos la infanta y su marido. La última sesión del juicio está prevista para el 30 de junio.

Cristina de Borbón y Urdangarin dejaron de acudir a las audiencias el pasado 3 de marzo, cuando declaró la hermana del monarca y, al igual que el resto de los acusados, regresaron ayer por la mañana al edificio de la Escuela Balear de Administración Pública, lugar habilitado para las sesiones del mediático e histórico juicio en Palma de Mallorca, para conocer las conclusiones del proceso.

Ambos acusados arribaron minutos antes de las 11 e ingresaron muy rápido y rostros serios.

El único querellante contra Cristina de Borbón, es la organización Manos Limpias, que mantuvo su solicitud de ocho años de cárcel para ella como “cooperadora necesaria” de dos delitos fiscales cometidos en 2007 y 2008 por su marido a través de Aizoon, empresa que comparten al 50%.

Virginia López Negrete, abogada de Manos Limpias -organización cuyo presidente está en prisión preventiva por estafa y habría intentado sobornar a la infanta para retirar la acusación-, pide la “máxima pena”, sin atenuantes, porque en su declaración la infanta negó el delito al responder sólo a las preguntas de su abogados, según fuentes judiciales.

Por su parte, el Fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, presentó su escrito de acusación final en el que también reitera sus pedidos de penas de presión de 19 años y medio para Urdangarin y 16 años y medio para su ex socio Diego Torres, principales acusados.

Urdangarin, ex estrella de handball en el Barcelona y la selección española, y Torres, son considerados los cerebros de una trama de corrupción que utilizó la Fundación Nóos, una entidad deportiva supuestamente sin fines de lucro, para apropiarse seis millones de euros de fondos públicos.

Según la investigación, Nóos hizo negocios con los gobiernos balear, madrileño y valenciano, entre 2004 y 2007 -entonces en manos del Partido Popular (PP)-, sin que mediara contrato alguno.

Al menos un millón de euros de la trama fueron a parar a Aizoon, que según Manos Limpias, era una empresa “pantalla”.

Si bien la Fiscalía no acusa a la infanta, la considera responsable civil de la evasión fiscal cometida por su marido y ya pidió que pague medio millón de euros en concepto de fianza.

Al cuñado del rey se le atribuyen delitos de tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, prevaricación, fraude, estafa, delitos fiscales y blanqueo de capitales.

Si bien la Fiscalía no acusa a la infanta, la considera responsable civil de la evasión fiscal cometida por su marido y pidió que pague medio millón de euros en concepto de fianza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla