

Diputados aprobó el allanamiento a la casa de De Vido
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue tras un fuerte debate y después que el ex ministro y diputado kirchnerista denunciara ser víctima de "una persecución política" instrumentada desde el 10 de diciembre
Diputados aprobó el allanamiento a la casa de De Vido
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría y la sola oposición de parte del bloque del Frente para la Victoria, el proyecto de Resolución para permitir al juez federal Luis Rodríguez allanar el domicilio y oficinas de Julio De Vido en el marco de una causa por presunto enriquecimiento ilícito.
La resolución fue votada al cabo de un áspero debate, en cuyo transcurso el propio De Vido aseguró que "no he sido ni soy cajero de nadie, he trabajado por casi 50 años de mi vida" y denunció una "persecución política" desde el 10 de diciembre, cuando asumió Cambiemos.
La votación resultó 137 votos a favor contra 49 en contra del proyecto impulsado por Cambiemos y sólo se abstuvo el propio De Vido. Apoyaron la iniciativa el massismo, el bloque Justicialista de Diego Bossio, la izquierda, Progresistas y el delasotismo, entre otros bloques minoritarios.
Hubo más de veinte diputados ausentes del bloque del FPV, actualmente de 76 miembros, entre el total de 69 diputados que no estaban presentes al momento de votar.
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo Tonelli (PRO), empezó más de dos horas de debate con la justificación de la necesidad de aprobar la resolución que brinda autorización para el allanamiento a las propiedades de De Vido, quien posee fueros parlamentarios.
Aseguró que la medida "no implica mengua para el diputado y su condición de tal" pero destacó que lo principal es que el juez federal Luis Rodríguez, avance en la investigación y "concluya y que todos sepamos cuál es la verdad".
LE PUEDE INTERESAR
Lijo: procesados "podrían" acogerse a la figura del arrepentido
De Vido, en tanto, denunció que desde el 10 de diciembre hay "una persecución política a la que estoy siendo sometido".
El ex ministro de Planificación de toda la etapa kirchnerista recordó en el recinto que fue sobreseído en dos oportunidades por la justicia federal en causas que lo comprometían y que tanto entonces como en la causa del juez Rodríguez "jamás he negado información, jamás me he indispuesto ante la justicia".
"Jamás he frenado un allanamiento o un pedido de requisitoria en 12 años de ministros", resaltó y sostuvo que "si el propósito del juez Rodríguez hubiera sido de allanar mi domicilio o de indagarme" lo hubiera hecho porque siempre "concurrí puntualmente" a las "tres indagatorias" que tuvo hasta ahora.
El ex jefe de José López, quien fue el secretario a cargo de la obra pública en el Ministerio de Planificación, ahora detenido por presunto enriquecimiento ilícito, pidió a los presentes que "se queden tranquilos, que con seriedad y responsabilidad" va a responder a la justicia "como lo he hecho toda la vida".
La voz más candente para defender la situación de De Vido fue la de Diana Conti quien advirtió que aprobar el proyecto "más allá de convertirse en un acto de onanismo público" sería "poner nuestras partes pudendas en exhibición para degradarnos ante otros poderes del Estado".
La diputada clamó en el recinto "no nos disparemos a nuestras partes pudendas" porque hacerlo finalmente, más allá de la coyuntura que complica a funcionarios del gobierno anterior, "se los va a llevar puestos a todos".
Fernando Sánchez (CC-Cambiemos) defendió la posición de Tonelli y exhortó al kirchnerismo a no confundir "solidaridad" con el acusado con "lealtad política" e hizo notar la ausencia notoria de diputados en la bancada del FPV.
Ahí reaccionó Conti para replicarle a Sánchez, a quien le enrostró que "se ampara bajo la pollera de una diputada para hacer su carrera política" en alusión a Elisa Carrió y dijo estar sorprendida porque veía que su colega "saca lo peor de su cinismo, saca el gorilaje de sus venas, saca la antipolítica como bandera y pretende darnos clases hipócritas de no se qué".
Elisa Carrió (CC-Cambiemos) recordó que cuando en octubre 2003 se le dieron plenos poderes a De Vido para renegociar contratos "ahí dijimos que se estaba violando la Constitución" y ese es "es el huevo la serpiente que es la complicidad del parlamento nacional durante años".
Carrió refrendó que De Vido "es el más grande cajero del ex presidente (Néstor) Kirchner y de Cristina Kirchner a lo largo del tiempo y López sólo era el valijero como lo era (Claudio) Uberti".
También la diputada habló de hipocresía e interpeló a sus pares "cuántos de todos los que están acá cenaron con De Vido para pedirle obras públicas" y mencionó expresamente al ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, a quien dijo ver "abrazado" con el entonces ministro.
La socialista Alicia Ciciliani salió en defensa de Binner, actual diputado, y afirmó que Santa Fe nunca recibió obra pública de De Vido cuando Binner era gobernador.
Por último, volvió a hacer uso de la palabra De Vido, quien sostuvo que Carrió "es la dueña de la verdad, por lo tanto no se puede discutir con ella" y apuntó que en 2003 "la Cámara le dio facultades a la unidad de renegociación de contratos y esta cámara a través de la bicameral tenía la facultad para controlarla" en el trámite de renegociación de contratos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí